Libertad de Pensamiento y libertad de expresión

Ultima Actualización: domingo, 16 de junio de 2024. Por: Maria Cristina Gonzales


La libertad de pensamiento y la libertad de expresión son dos conceptos fundamentales en los derechos humanos, pero tienen diferencias importantes   Libertad de pensamiento es la capacidad que tienen los individuos de forma consciente para poder adoptar, conservar o cambiar cualquier tipo de opinión, pensamiento o creencia para luego poder manifestarlos sin que exista ningún tipo de coacción. Es un tipo de libertad de manifestación que le da protección al ciudadano frente a los demás y frente al poder.

Libertad de expresión es un derecho universal que todas las personas pueden ejercer. Este derecho comprende la libertad de buscar, recibir y difundir informaciones e ideas, ya sea oralmente, por escrito, o a través de las nuevas tecnologías de la información, y no puede estar sujeto a censura previa sino a responsabilidades ulteriores expresamente fijadas por la ley. La libertad de expresión garantiza que las personas individual o colectivamente consideradas puedan trasmitir y difundir libremente sus ideas, pensamientos, juicios de valor u opiniones.

En esta era en que parece ser que lo artificial tiene más peso que lo natural se evidencia un marcado interés en los sistemas informativos y educativos en alinear las expresiones en un solo sentir, con el contenido a veces vano e insulso y las redes sociales son un claro ejemplo de lo que se llama contenidos falsos que suelen ser post llenos de palabras que atraen, pero con muy poca información de interés.

Para alcanzar libertad de pensamiento es determinante mantener puntos de vistas diferentes, usar el sentido de la observación e identificar problemas potenciales, cultivar la paciencia para dudar, meditar, lentitud para las afirmaciones, cuidado al ordenar y odiar las imposiciones.

En resumen, la libertad de pensamiento se refiere a la libertad de tener y mantener pensamientos y creencias propias, en ambientes que empujan a la masificación de las ideas parecidas, conductas parecidas, música sin calidad intrínseca mientras que la libertad de expresión se refiere a la libertad de comunicar y difundir esos pensamientos y creencias. Ambas son esenciales para el desarrollo de una sociedad democrática y el respeto de los derechos humanos.

Una sociedad sin pensadores críticos podría tener un impacto negativo en la toma de decisiones individuales y colectivas.