Este viernes 24 de junio, es el 101 Aniversario del
nacimiento del compositor, bardo, trovador y cantantepuertoplateño
Juan Lockward.
Muchos de las nuevas generaciones no conocen su trayectoria
musical. Cierto que muy poco se hace dentro del sector oficial, aunque se
destaca los aportes de la Dirección Regional de Cultura en relación a la
difusión sobre el conocimiento de Juan Lockward.
El Club del Bolero ha realizado veladas especiales en
ocasión de la fecha desde su fundación. Algunos de los que tenemos la dicha de
escribir en los medios de comunicación unos aquí otros allá, resaltamos los
valores de este gran artista dominicano.
Tiene uno que estar con el alma y corazón demasiado estéril
para no entender la brevedad de la vida en la canción Poza del Castillo cuando
Lockward sostiene que “tus aguas se agotan…y me agoto yo” y que “ya no eres la
misma, ni yo soy el mismo”.
No es Posible que el desamor, el odio, la malquerencia, el
dolor, las horas de insomnio y angustias nos endurezcan tanto la existencia, a
tal punto de desdeñar el “por qué no ha de ser, que me vuelvas a querer como me
quisiste ayer…por qué no ha de ser que vuelva a renacer nuestra vieja pasión”
Juan Lockward que le cantó a la vida, a la mujer, al campo,
a su lar nativo Puerto Plata al que llamó pueblito encantado, hizo lo mismo con
Moca, Altamira y Santiago. ¡Tal era de inmensa su alma! “Santiago…que circunda
las aguas del Yaque como un cinturón…y sus mil maneras de reír y amar”
Cantó al amor y a ese otro amor si puede llamarse así, que
son los amores fugaces…que duran menos que una primavera o una puesta de
sol…”el idilio que en nosotros floreció, brilló como un relámpago un momento,
en la bóveda azul del firmamento, como estrella fugaz, desapareció”
Juan Lockward también “tiró sus versos” al desamor…en
Cuando yo te Olvide, que magistralmente interpreta Luchy Vicioso y otros muchos
artistas“cuando yo te olvide que quizás sea pronto, porque nada impide que el
alma se canse de tanto esperar. Cuando yo me ausente, no podrás quejarte
porque injustamente tu misma causaste mi honda soledad”
¡Ay, Don Juan con su guitarra como eterna compañera a quien
llamó Bohemia! No solo por su “fidelidad” sino y
más, por ser muda testigo de sus más hondos secretos de amor.
Tiene uno que ser demasiado insensible, para no entender la
belleza de canciones -permítanme llamarlas poesías – como Guitarra Bohemia, El
Idilio, Por qué no ha de Ser, Poza del Castillo, Puerto Plata ¡Cientos! Que con
el paso de los años como el buen vino, se aprecia y degusta más.
En este 101 Aniversario del nacimiento de Juan Lockward solo
queremos recordarle con sobrado cariño y profundo respeto, al hijo nacido en
Puerto Plata.
Brindar con él, por él y por su inmenso legado musical
no solo a República Dominicana sino a todo aquel, en cualquier país del mundo
que ame, que sienta predilección por la música romántica.
Que el recuerdo de Juan Lockward permanezca por siempre.