Dentro de algunas
horas entrego a la sociedad el fruto de tantos esfuerzos durante algunos años.
Un libro de nuestra autoría al que hemos titulado Ser
Periodista, y que trae compilados una serie de artículos de temáticas
diferentes con enfoque centrado en el desarrollo del ser social.
¿Cuál es la finalidad de quienes interactuamos en los medios
de comunicación, sino la elevación de conciencia de quienes nos distinguen al
ver o escuchar nuestros programas y leer
lo que escribimos?
¿Cómo pues podemos elevar el pensamiento cuando no sabemos -
o no queremos- distinguir lo blanco de
lo rojo, lo justo de lo injusto, lo bueno de lo malo?
Cuando lleguemos a entender si realmente lo somos
–forjadores de opinión- donde muchos van a opinar de lo que hablemos o demos a
conocer como verdad, entonces cada vez más tenemos una gran responsabilidad con
la sociedad a la que servimos y con nosotros mismos.
No es un Manual de Periodismo ni un Tratado de Etica. Son
consejos francos y abiertos de alguien que ha sabido “guayar la yuca” y apuesta
a una mejor sociedad.
Les invito cortésmente dentro de sus compromisos, a
acompañarme a la puesta en circulación de mi primogénito Ser Periodista, la
noche de este viernes 6 en el auditorio del CURA-UASD a las 7 de la noche.