En estos menos de cien días que faltan para las elecciones
generales a realizarse en nuestro país. Observaremos muchos movimientos
estratégicos de autoridades, aspirantes y seguidores del partido oficial con la
finalidad de presentar a las comunidades y barriadas, alternativas de solución
a problemas que permanecen por años.
¿ Municipios olvidados? Es el título correspondiente a uno
de nuestros artículos publicado en fecha 16 de enero del presente año, y en el
que enfocamos la apatía y dejadez de algunas autoridades ante los problemas que
acogotan la mayoría de los municipios que conforman nuestra provincia.
Nos satisface conocer, que en menos de dos semanas luego de
“salir” nuestro escrito el gobernador provincial Dr. Iván Rivera visitó
Guananico para enterarse a viva voz de sus penurias (29-1-2016). Lo aceptamos
como simple coincidencia.
De igual manera regresó este sábado 6 de febrero. Esta vez
acompañado del vice-ministro de Obras Públicas Ing. Ramón Pepín, Gral. FAD
Richard Vásquez Jiménez y el Cor. PN Isaías Santana Morillo donde se dio a
conocer el inicio de reparación total de la carretera Imbert-Guananico.
Trabajos estos que de acuerdo con esa información recibida,
se inician el venidero mes de marzo.
No podemos olvidar, no es sensato olvidar que han sido
constantes las luchas realizadas por diferentes comunidades para la
construcción de esa carretera.
No se puede olvidar, cuáles han sido las acciones realizadas
por los legisladores de esas demarcaciones al respecto.
Imposible olvidar las luchas a veces violentas y hasta con
derribo de árboles (no respaldamos esas acciones) en demanda de reparación de
la carretera.
No se puede olvidar, las veces que se han “iniciado” esos
trabajos y luego los aparatos, ingenieros y obreros desaparecen como por arte
de magia.
No se pueden olvidar el sonido de los disparos y el aire
asfixiante de las bombas lacrimógenas como respuesta a esas personas que
aspiran a una vida mejor.
¿ La terminarán antes de las elecciones? ¿ La dejarán a
“medio talle” para esperar el resultado de los “agradecidos” en las elecciones?
¡Quién sabe!