PUERTO PLATA.- Desde tempranas horas de la mañana los principales ríos de la provincia Puerto Plata se observan con mucha agua en su cauces tras producirse aguaceros intensos, mientras que el cielo continuará nublado ya que de acuerdo a la Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), nuestra área de pronostico seguirá bajo la incidencia de los campos nubosos asociados al huracán Matthew.
Los ríos Yásica, Sosúa, Camú, Muñoz, San Marcos, Los Caños, Bajabonico, Obispo, Cordovín, Unijica entre otros afluentes acuíferos de la provincia se notaron con sus causes muy nutridos de agua, luego de que en casi toda la provincia de Puerto Plata se han producido aguaceros debido a la situación climática que cubre toda la Republica Dominicana como consecuencia del paso por el Caribe del huracán Matthew que se mantiene en categoría 4 y redujo su velocidad de avance de 27 kilómetros por horas.
La ONAMET advierte que para la provincia Pedernales y otras localidades de la zona fronteriza continuaran recibiendo vientos con intensidad de tormenta y ráfagas de viento superiores, ya que el ciclón Matthew se mueve hacia el norte próximo a la porción occidental de Haití y en el transcurso del día continuaremos con la ocurrencia de aguaceros, tormentas eléctricas y ocasionales ráfagas de viento, los cuales serán más intensos sobre las regiones Suroeste, Sur, Sureste y Zona Fronteriza.
Para mañana, miércoles seguirán los aguaceros con ráfagas de viento en tanto que el para el jueves una disminución gradual de los aguaceros asociados al huracán Matthew esperándose que se produzcan aguaceros dispersos con tormentas eléctricas ya que los modelos numéricos relacionados con los acumulados de lluvias en 48 horas, siguen indicando hasta 500 milímetros o más en la estructura compacta de nubosidad del ciclón tropical, por lo que siguen vigentes el aviso de inundaciones repentinas o graduales así como deslizamientos de tierra para las provincias con áreas vulnerables.

En lo referente a las condiciones marítimas, el oleaje se incrementará de forma gradual en las costas Caribeña y Atlántica, en especial desde Peravia hasta Pedernales, donde se observaran olas entre 8 y 10 pies, con rompientes que pueden alcanzar entre 15 y 20 pies, por lo que se advierte que las embarcaciones deben continuar en puerto en todas nuestras costas y las personas no acercarse a las costas.
Se apunta que el huracán Matthew ha incrementado sus vientos máximos sostenidos hasta 220 kilómetros por hora, por lo que se advierte puede causar daños catastróficos ya que sigue avanzando con sentido oeste-suroeste y los modelos de pronósticos indican que tomará una tendencia hacia el norte-noreste en la que afectará Jamaica, Haití y los pueblos dominicanos más cercanos a la frontera.
Finamente, dicho meteoro continuará con fuerza de huracán hacia Cuba y las Bahamas, pero lo más peligroso del citado fenómeno atmosférico es la lentitud de su avance, lo que permitirá que el efecto de las lluvias y los vientos se incrementen.