Ministro Paliza asegura Villa Montellano tiene un futuro muy venturoso

Ultima Actualización: sábado, 15 de febrero de 2025. Por: Antonio Heredia

PUERTO PLATA.- El ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, reveló que con los esfuerzos gubernamentales que se ejecutan en el municipio Villa Montellano, a esa demarcación puertoplateña con hermosas playas y gente trabajadora le espera un futuro muy venturoso.

 

“Se plantea convertir este municipio en un referente de toda la provincia y la región en la medida en la que el principal emprendimiento de desarrollo turístico en proceso estimulado por el gobierno dominicano como es el proyecto Punta Bergantín se está levantando sobre su territorio”, sostuvo.

 

El funcionario palaciego indicó que el proyecto Punta Bergantín, así como otros esfuerzos que en la medida de que avancen los próximos días serán anunciados, dan cuenta de que, al municipio de Villa Montellano con un planeamiento debidamente organizado, le espera un futuro muy promisorio.

 

Precisó que con la formación de su principal capital que es el humano y con una gestión municipal a la altura de las circunstancias, Montellano está llamado a transformarse, trabajando y soñando con su gente para convertirse en una localidad con mejores niveles de bienestar que jamás hayan vivido sus ciudadanos.

 

Asimismo, Paliza aseguró que con el apoyo del gobierno que encabeza el presidente Luis Abinader, Villa Montellano se encamina a su anhelado desarrollo fortaleciendo las acciones pertinentes que procuren la mejoría en las condiciones de vida de las personas que habitan en esa jurisdicción.

 

Explicó que la entrega de dos camiones efectuada la tarde de este viernes es parte de los concesos arribados en el Consejo de Ministros celebrado el pasado mes de octubre en Puerto Plata, donde el Ayuntamiento de Villa Montellano y su alcalde Héctor Almonte, había solicitado esos equipos para hacer más eficiente el servicio de recolección de basura.

 

Dijo que en el presente gobierno se tiene bien clara la visión de que los Ayuntamientos son el primer contacto de la gente con el Estado, ya que son el principal punto de satisfacción de las necesidades más básicas de la población y por tanto desde el gobierno se deben fortalecer las capacidades de los cabildos para que atiendan problemáticas de un territorio determinado.