PUERTO PLATA.- El Centro de Promoción y Solidaridad Humana (CEPROSH) en esta jurisdicción, ha visto afectada considerablemente sus actividades tras el cierre de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID).
Mediante una comunicación enviada a la redacción de este medio, se informó que esa institución sin fines de lucro ha sido afectada con la decisión tomada por el presidente Donald Trump de paralizar acciones y proyectos financiados por el gobierno de Estados Unidos.
“Aunque esta medida afecta más del 60% de las actividades de nuestra institución en Puerto Plata y otras provincias de la región Norte del país, la misma no implica el cierre definitivo de nuestras acciones de servicio a la comunidad”, expresa la nota del CEPROSH.
La organización que lleva más de tres décadas trabajando en el sector salud, apunta que, gracias a la buena voluntad y compromiso solidario de sus servidores y colaboradores, mantendrá los servicios de salud y orientación en la unidad integral en los días y horas habituales.
De igual manera, el CEPROSH lamenta que esa decisión del gobierno de Estados Unidos afecta sensiblemente las acciones de orientación, atención y prevención que realizan cientos de instituciones en los países del tercer mundo incluyendo a la República Dominicana.
En tal sentido, el Centro de Promoción y Solidaridad Humana (CEPROSH) confía que esa medida transitoria, sea revisada en un tiempo prudente, para que los beneficiados de sus servicios de asistencia sigan recibiendo el debido acompañamiento.
La suspensión de fondos de la USAID consiste en el congelamiento temporal de las ayudas económicas que desde hace décadas se entregaban a instituciones de Latinoamérica y representa un gran golpe a la cooperación estadounidense por parte de la administración del presidente Trump.