San Juan de la Maguana. – El Gobierno de Luis Abinader, a través del Consejo Nacional de Promoción y Apoyo a la Micro, mediana y Pequeña Empresa, Promipyme, lanzó el programa “Tu Firma es Tu Garantía”, con un fondo inicial de RD$1,200 millones para su primer año de ejecución.
La nueva estrategia de inclusión financiera está orientada a microempresarios no bancarizados, con énfasis en actividades lideradas por mujeres. Su objetivo es permitir el acceso a microcréditos sin requerir garantías tradicionales, mediante evaluaciones alternativas de crédito, promoviendo a su vez la formalización, la bancarización y el fortalecimiento empresarial.
En el acto celebrado en Auditorio de la UASD, de SJM, el director general de Promipyme ,Fabricio Gómez Mazara dijo: "Hoy cumplimos con el compromiso presidencial con el lanzamiento formal del Programa Tu Firma es Tu Garantía, un programa de inclusión financiera diseñado para brindar acceso a financiamiento a microempresarios y emprendedores, principalmente no bancarizados, dando prioridad a negocios liderados por mujeres".
Este programa, explicó, dispone de un monto inicial de RD$1,200 millones de pesos para los próximos 12 meses, con recursos propios de Promipyme, y con una tasa de interés mensual de tan solo 1.75%. "Esto lo hacemos porque trabajamos en objetivos marcados con el desarrollo económico y la inclusión financiera llevando nuestros créditos a donde vive la gente".
Los informes de Promipyme, indican que:
1. PROMIPYME tiene una tasa fija que es casi 10 veces menor que la que se cobra normalmente en el mercado.
2. Lo mismo pasa en las distintas actividades, en particular para personas que se desempeñan haciendo manicura y pedicura, las tasas de interés mensuales pueden llegar a 38% o los colmaderos que pagan en promedio 34%.