Llegadas de turistas por el aeropuerto de Puerto Plata se contraen en el primer semestre

Ultima Actualización: lunes, 28 de julio de 2025. Por: Edgar Lantigua

PUERTO PLATA.- Las llegadas aéreas de turistas, extranjeros no residentes, por el aeropuerto Gregorio Luperón, reflejan una reducción de cerca de un 10% con relación a igual período del 2024.

Las estadísticas que compila el Banco Central, indican que de enero a junio, del presente año, el aeropuerto local había recibido un total de 211, 819 extranjeros no residentes, frente a los 234,784, en igual período del 2024, lo que representa 22, 965 turistas menos.

Esta reducción podría estar relacionada con las políticas restrictivas que ha impulsado el Gobierno del presidente Donald Trump en los Estados Unidos, reduciendo de ese modo el crecimiento experimentado en el arribo de turistas en 2024 con relación al 2023.

Norteamérica mercado principal

Norteamérica se mantiene como el principal mercado emisor hacia Puerto Plata, desde que el turismo europeo comenzó a descender a partir de la década del 2000, en lo que va de año han llegado 96,812 visitantes de Canadá, 71,706 de Estados Unidos y 496 de México para un total de 169.015 de esa región, el 80 % de los turistas que han llegado en la primera mitad del año.

Centroamérica y el Caribe, aportaron 5, 171 visitantes, Suramérica, 2,980, Asia 6,276 y Europa 26,070, apenas un 10 por ciento de los recibidos en los años de esplendor del turismo europeo, entre 1999 y 2001.

El aeropuerto local ha recibido un total de 238, 449 pasajeros, de los cuales, 10,644 son residentes, y 227, 804 de los cuales 15,985 son dominicanos no residentes y 211, 819 extranjeros no residentes.

Las operaciones de vuelos hacia y desde Puerto Rico, así como el anunciado inicio de vuelos de Copa Airlines desde Panamá podrían impactar positivamente la llegada de turistas desde la Isla del Encanto y desde Sur América, por las conexiones de Copa con otros destinos de la región.