PUERTO PLATA.- Ante el surgimiento en la zona de Dajabón de un brote de la Fiebre Porcina Africana, las autoridades gubernamentales están tomando todas las medidas de previsión con los porcicultores en esta demarcación atlántica.
Una fuente confirmó a este redactor que a través del Ministerio de Agricultura (área de Sanidad Animal) y la Dirección General de Ganadería, se llevan a cabo los debidos controles para evitar la propagación de la Fiebre Porcina en el territorio nacional.
Las medidas que incluyen todos los estándares de calidad se han focalizado en evitar el trasiego de cerdos de un lugar a otro y tener bien identificadas y con los análisis sanitarios a las granjas y los criaderos informales.
En tal sentido, se ha puesto mayor énfasis en los pequeños criadores que alimentan sus cerdos con residuos de comida de establecimientos y no tienen un riguroso control de salubridad en las pocilgas que se ubican en patios y lugares baldíos.
Asimismo, datos oficiales indican que hasta el momento solo se han detectado casos de Fiebre Porcina en cuatro lugares del país, que son la comunidad El Pino de Dajabón, en Cienfuegos de Santiago, Haina de San Cristóbal y en Hato Mayor.
Se precisa que en aquellos lugares donde se ha descubierto casos de Fiebre Porcina Africana, los cerdos se eliminan de inmediato para evitar la propagación de esa enfermedad que ha empezado a generar preocupación en los porcicultores.