Piden tomar medidas ante frecuentes accidentes que ocurren en malecón de Puerto Plata

Ultima Actualización: viernes, 21 de febrero de 2025. Por: Antonio Heredia

PUERTO PLATA.- La avenida del malecón en esta ciudad San Felipe de Puerto Plata se ha convertido en un peligro para los ciudadanos, debido al tráfico veloz de automóviles y motocicletas, además del rodaje de camiones y otros vehículos pesados.

 

Dicha problemática es “un caldo de cultivo” para que en la mencionada vía puertoplateña cuyo nombre es general Gregorio Luperón se registren de manera frecuente accidentes de tránsito que dejan heridos y hasta fallecidos, como fue el caso del profesor Cheo Lagombra, quien murió este martes tras ser arrollado por un vehículo.

 

Este último suceso trágico, ha activado las alarmas sobre la peligrosidad que representa diariamente los cientos de vehículos que se desplazan a gran velocidad por “La Novia del Atlántico” concebido originalmente como una vía circunvalación y de desahogo para las calles céntricas.

 

Opiniones pueblerinas vertidas por ciudadanos, sugieren que en varios tramos riesgosos del malecón de Puerto Plata se deben colocar reductores de velocidad, como es el área de los Bomberos, asimismo frente al multicentro La Sirena y en la playa Camacho (Long Beach) próximo a la curva del antiguo hotel Caracol.

 

Según se supo, ante esta problemática latente en la avenida general Gregorio Luperón, el regidor del opositor Partido de la Liberación Dominicana (PLD), Romerson Cid Martinez, anuncio que va a someter una moción ante la Sala Capitular para poner límites a la velocidad en el malecón local.

 

Pero, la señora Albania Chaljub Thén, con mucha propiedad señala que la Ley 63-17 de tránsito es bastante clara y establece que la velocidad máxima en avenidas situadas en áreas urbanas es de 45 kilómetros por horas, por lo cual, el malecón local no está preparado para una velocidad mayor a 80 kilómetros por horas, ya que esa vía no tiene peralte.

 

“Edifiquemos desde mi punto de vista, no es necesario someter nada como quiere ese regidor, nuestro malecón esta señalizado en cada intersección con cruces de cebra, lo que implica que el conductor debe bajar la velocidad o detenerse si una persona está en dichas líneas con intenciones de cruzar”, sostuvo Chaljub Thén.

 

Pondera que entre las acciones que a su consideración se deben hacer es poner reductores de velocidad en varios puntos y darle mantenimiento a los mismos, colocar semáforos con cámaras que registren las placas de los vehículos cuyos conductores violenten las normativas además de colocar agentes de tránsito en los horarios que se acostumbra a hacer ejercicios allí.

 

Explica que el malecón de Puerto Plata hace muchos años dejó de ser una circunvalación y se ha convertido en una vía urbana donde cientos de personas van a recrearse y a ejercitarse, tal como sucedió en Santo Domingo con el Mirador Sur que por mucho tiempo fue una vía rápida de desahogo, hasta que fue transformado en una vía de salud.

 

De igual manera, otros ciudadanos que opinaron al respecto llaman a las autoridades competentes a buscar la solución inmediata a la peligrosa situación del malecón y establecer las medidas apropiadas para proteger a los peatones, para evitar que continúen ocurriendo accidentes que dejan familias enlutadas y personas lesionadas.