Carnaval Puerto Plata 2025 sigue transcurriendo con gran colorido, orden y alegría

Ultima Actualización: jueves, 20 de febrero de 2025. Por: Antonio Heredia

PUERTO PLATA.- La zona del Tainódromo de la parte baja del malecón todos los domingos de febrero se llena de colorido, creatividad y alegría desbordante con la celebración del Carnaval Puerto Plata 2025.

 

Dicha actividad folclórica y cultural organizada por la Unión de Carnaval de Puerto Plata (UCAPPLATA) que preside Jairo Reyes, en cada cita aglutina una multitudinaria asistencia de ciudadanos quienes disfrutan cada una de las presentaciones que allí son realizadas.

 

Los domingos del Carnaval Puerto Plata 2025 se inician con la llegada del rey Momo, Reynaldo Ortiz, acompañado por la reina del Carnaval, Guialexa García y la Miss Teen, Amel Ortiz, quienes reciben la ovación del público entusiasta.

 

Los trajes carnavalescos individuales que desfilaron por al Tainódromo, fueron: “Robalagallina Infantil”, “No me tires a la calle, échame al zafacón”, “El Exorcista”, “Recogiendo Basura”, “Encanto de Papel”, “El Guerrero Maya” y “El Regreso de la Bruja”.

 

Asimismo, “La Momia”, “Fefita La Grande: Que no muera el Merengue”, “Mamá Inés: Orgullo de mi Raza”, “Te Amare por Siempre”, “La Tortuga”, “El Pastor sin Cabeza” y “La Cabra Negra”.

 

De igual manera, desfilaron las comparsas: “Los Indios de Dúndún”, “La Gran Fiesta de la Academia de Danzas Grandales”, “Isabel de Torres”, “Los Locos de Papo Boca Grande”, “Libérate”, “Tradiciones del Campo”, “Los Mineros Zombies” y “Tres Culturas en Carnaval”.

 

No podían faltar las tribus de Taimáscaros: “Cazabí”, “Caona”, “Boinayel”, “Sarobey”, Güagüarey”, “Caney”, “Manaya”, “Tureyro”, “Waycoa”, “Guásima”, “Matúm”, “Marohú”, “Aborigen”, “Siboney”, “Yucahú” y “Cagüama”. 

 

También participaron los grupos de Diablos Cojuelos: “Los Chacalitos de La Viara”, “Los Restauradores”, “Los Coloridos Locos”, “Las Cebras de Sosúa”, “Los Peluches”,  “Los Vikingos”, “Los Pitoleros”, “Los Novatos”, Los Diablos de Papito Jiménez”, “Los Niños Malos” y “los Pollitos del Cibao”.