El Poder Ejecutivo emite el Decreto núm. 542-25 que modifica el Reglamento de Restaurantes tras planteamientos de MG Abogados

Ultima Actualización: miércoles, 22 de octubre de 2025. Por: La Redacción

El Poder Ejecutivo emitió el Decreto número 542-25, de fecha 22 de septiembre de 2025, mediante el cual modifica el literal b) del artículo 47 del Decreto número 816-03, que aprueba el Reglamento de Clasificación y Normas para Restaurantes.  La disposición introduce cambios sustanciales en el marco regulatorio del sector turístico y gastronómico nacional, acogiendo los planteamientos jurídicos formulados por MG Abogados en una Acción Directa en Inconstitucionalidad interpuesta ante el Tribunal Constitucional.


Dicha acción, depositada el 8 de agosto de 2025 bajo el expediente número TC-01-2025-0040, fue presentada por la firma en representación de la sociedad comercial MUSVAR, S.R.L., cuestionando la validez del artículo 47, literal b), del Decreto número 816-03, el cual exigía que todo restaurante tuviera un capital suscrito y pagado mínimo de quinientos mil pesos dominicanos (RD$500,000.00) como condición obligatoria para obtener la licencia de operación emitida por el Ministerio de Turismo.

El nuevo Decreto número 542-25 elimina dicho requisito de capital mínimo, suprimiendo así una restricción que, según el análisis constitucional presentado por MG Abogados, vulneraba los principios de igualdad y libertad de empresa consagrados en los artículos 39 y 50 de la Constitución dominicana.  Con esta modificación, se corrige una desigualdad regulatoria vigente por más de 20 años, que había limitado la participación del sector turístico y gastronómico del país.

UNA GESTIÓN JURÍDICA CON IMPACTO POSITIVO Y VOCACIÓN INSTITUCIONAL

La firma MG Abogados destacó que la promulgación del Decreto número 542-25 constituye un avance institucional relevante para la República Dominicana, al demostrar que los mecanismos constitucionales y administrativos pueden producir mejoras sustantivas en la calidad normativa del Estado.

Asimismo, la firma subrayó que el nuevo decreto es doblemente positivo, no solo por la eliminación de una restricción que inconstitucionalmente limitaba la libre empresa, sino también porque restablece el Principio de Legalidad Administrativa, al evitar que una norma reglamentaria como un decreto disponga condiciones o exigencias que solo pueden establecerse mediante ley formal.

“Recibimos con beneplácito la decisión del Poder Ejecutivo de actualizar este reglamento. Valoramos positivamente que las observaciones jurídicas presentadas hayan sido acogidas en un nuevo marco normativo más justo, equilibrado y conforme con la Constitución y los principios de legalidad administrativa”, expresó la firma en una declaración institucional.

MG Abogados saluda este nuevo decreto, el cual se introduce en el ordenamiento jurídico dominicano con el propósito de fortalecer la institucionalidad.

“Nuestra labor siempre ha estado guiada por la defensa del interés general y el fortalecimiento del Estado de Derecho. Este resultado demuestra que el ejercicio técnico y responsable del Derecho puede generar transformaciones sustantivas”, añadió la firma.

COMPROMISO CON EL SECTOR TURÍSTICO Y LA ECONOMÍA NACIONAL

MG Abogados reafirmó su compromiso con el desarrollo del sector turístico y gastronómico de la República Dominicana, reconociendo su importancia estratégica para la economía nacional.  La eliminación del requisito de capital mínimo de RD$500,000.00 facilita la formalización de nuevos negocios, impulsa la creación de empleo y promueve un acceso más equitativo al mercado en todo el territorio nacional.

SOBRE MG ABOGADOS

MG Abogados es una firma jurídica multidisciplinaria con oficinas en Puerto Plata y Santo Domingo, integrada por los abogados Etanislao Matos B., Eduardo R. Morales G., Juan Y. Musa A., Moisés A. Rivera R., Liz A. Martínez D. y Roxanna M. Santos A.