Ricardo Nieves denuncia mafia de tierras en Punta Rucia: “supera en falsificaciones y componendas al caso Bahía de las Águilas”

Ultima Actualización: lunes, 26 de mayo de 2025. Por: La Redacción

PUERTO PLATA.– El reconocido periodista Ricardo Nieves denunció la existencia de una red mafiosa dedicada a la apropiación fraudulenta de tierras en la zona de Punta Rucia, provincia Puerto Plata, mediante la falsificación de documentos y la presunta complicidad de empleados de la Jurisdicción Inmobiliaria, legisladores y otras figuras públicas.

Durante una intervención reciente, Nieves calificó la situación como una “barbarie” y aseguró que el esquema delictivo que opera en Punta Rucia supera al escándalo de Bahía de las Águilas “en engranaje, en diabluras, en componendas, en falsificaciones, en tiguerajes y en políticos involucrados”.

El periodista mostró documentos de la Procuraduría General de la República, del Instituto Nacional de Ciencias Forenses (INACIF) y del Colegio Dominicano de Ingenieros, Arquitectos y Agrimensores (CODIA), que, según explicó, confirman que los títulos y deslindes emitidos en Punta Rucia y la playa La Ensenada son producto de un entramado fraudulento.

Asimismo, Nieves recordó que durante el caso de Bahía de las Águilas, el entonces presidente Danilo Medina contrató una firma de abogados, y que gracias a la acción judicial del Estado, se logró revertir el despojo de esas tierras. “En ese caso, el tribunal y las juezas lograron quitarle a ese grupo de delincuentes un patrimonio del Estado. Pero lo que pasa en Punta Rucia es más grande aún”, afirmó.

También expresó su respaldo al abogado Amadeo Peralta, quien representa a la familia afectada por el supuesto fraude. Indicó que Peralta ha sido objeto de amenazas y acoso por parte de los implicados, quienes afirmó “han hecho de todo” para apropiarse de las tierras.

Según la denuncia, los terrenos en cuestión pertenecen legalmente a la familia López Wester, de nacionalidad dominico-alemana, quienes habrían adquirido de manera legítima vastas extensiones en esa zona costera reconocida por su alto valor ecológico y turístico.

El caso, llevado ante los tribunales por el abogado Amadeo Peralta, involucra acusaciones de falsificación de documentos públicos, suplantación de identidad y complicidad de autoridades en maniobras irregulares destinadas a despojar a los legítimos propietarios de los terrenos.

“Se falsificó hasta una sentencia del Tribunal de Tierras”

En declaraciones ofrecidas a este medio, Peralta advirtió que lo que está ocurriendo en Punta Rucia representa una amenaza directa a la seguridad jurídica y al clima de inversiones en la zona norte del país.

“Los falsificadores y delincuentes que han impedido el desarrollo de esa zona deberán pagar las consecuencias de sus acciones vandálicas. Han llegado al extremo de falsificar una sentencia del Tribunal de Tierras del Distrito Nacional, fabricando herederos falsos de Carlos López Wester con la asesoría de varios abogados que, lamentablemente, deshonran su profesión”, expresó.

Peralta también denunció que ha sido contactado por más de 60 emisarios en intentos de negociación, quienes le habrían ofrecido integrarlo al grupo fraudulento para repartirse los terrenos en disputa. “Siempre me he negado a reunirme con ladrones y falsificadores”, puntualizó.

La disputa legal ha despertado preocupación entre ambientalistas, residentes locales e inversionistas, debido al impacto que podría tener sobre el desarrollo turístico sostenible de Punta Rucia, una de las zonas con mayor potencial ecoturístico de la región norte.

El proceso judicial continúa en curso, mientras la familia López Wester espera que las autoridades actúen con firmeza para garantizar el respeto a la propiedad privada y el castigo a los responsables de este presunto esquema de estafa inmobiliaria.