PUERTO PLATA.- Como parte de las estrategias de promoción
que desarrollan las asociaciones privadas vinculadas al sector turístico de
Puerto Plata, mancomunadamente con el Ministerio de Turismo de República
Dominicana, una amplia delegación de este destino expone en la décimo sexta
edición de la feria Dominican Anual Tourism Exchange (DATE), las recientes iniciativas
e innovaciones que se llevan a cabo en esta provincia, ante el vaticinado año
positivo que se espera tenga la también conocida como Novia del Atlántico.
Durante una rueda de prensa realizada ayer jueves 29 de
abril, en el Barceló Bávaro Convention Center, Punta Cana, lugar donde se
desarrolla la importante plataforma de comercialización turística, representantes del Ministerio de Turismo
(MITUR) y de las asociaciones que integran el Clúster Turístico del destino
Puerto Plata, presentaron el renovado producto Puerto Plata a los
turoperadores, agentes de viajes internacionales y prensa especializada que
participa en el evento.
El encuentro fue introducido por Máximo Iglesias Miniño,
quien en su condición de presidente del Clúster Turístico, destacó la consolidación que ha ido alcanzando Puerto Plata en los
últimos años, producto de las mejoras introducidas, tanto a las ofertas de
alojamientos, como a las complementarias.
Al respecto, el viceministro de Gestión de Destino para la
Región Norte, Julio Almonte, expuso sobre el favorable clima para la inversión
que actualmente ofrece la Costa de Ámbar, gracias a la modificación hecha a la
Ley de Fomento al Desarrollo Turístico.
Almonte puntualizó sobre varios aspectos, como el resurgir
del turismo inmobiliario con importantes inversiones que toman el lugar de
habitaciones hoteleras anteriores, citando como ejemplo los proyectos Riviera
Azul, Blue JackTar y San Marino Residences, en Playa Dorada. Asimismo, se
refirió a las recientes renovaciones hechas por los hoteles “todo incluido” de
la zona, como Iberostar, Gran Ventana, Be Live, Bahía Príncipe Rio San Juan, y
actualmente Celuisma.
El viceministro de Turismo mencionó también la ampliación de
los productos de la firma Lifestyle Holidays Vacation Resort para el turismo
residencial de lujo, y citó la inclusión del hotel Paraiso Ecolodge que viene a
sumarse al renglón alternativo. En el mismo sentido, mencionó la incorporación
de nuevas marcas de hoteles como “Gansevoort” en Sosúa, y próximamente “Aman
Resorts” que se convertiría en el primer seis estrellas del país, lo que
refleja una creciente diversificación en
cuanto a alojamiento.
El titular del MITUR en Puerto Plata valoró las inversiones hechas por el sector
público y privado que se esfuerzan porque Puerto Plata tenga una propuesta
mucho más competitiva, sumando al producto variadas excursiones, cine, salas de
arte, entre otros tipos de establecimientos destinados al el ocio y al
entretenimiento, puntualizando en que recientemente los bares ubicados en la zona
del malecón laboran en horario extendido para un mayor disfrute de los
visitantes.
Julio Almonte informó también que el Teleférico cuenta con
nuevo sendero hacia la Loma Isabel de Torres y que este parque está siendo
sometido a embellecimiento en varias de sus áreas, contemplando la creación de
un museo histórico en la base del Cristo.
Obras, infraestructuras y preparación de la comunidad
En materia de organización, concientización y seguridad del
destino apuntó que la provincia se prepara con las siguientes iniciativas:
campaña de concientización a la ciudadanía “Sonríe Eres Puerto Plata”, proyecto
Puerto Plata Cuidad Crucerista, la conformación de una mesa de seguridad
interinstitucional, mesa de investigación para combatir la explotación sexual y
la trata de personas en zonas turísticas de Puerto Plata (ASHONORTE fue
declarado TOP MEMBER de THE CODE, código de conducta promovido por Ecpat para
la protección de menores del abuso sexual por parte de turistas y viajeros);
programa de seguridad vial y que próximamente Puerto Plata será incluida en el
programa para emergencias 911.
El viceministro afirmó que el 2015 es un año que determinará
el nuevo rumbo del Turismo en Puerto Plata, ya que el Ministerio de Turismo
invierte en importantes proyectos para lograr dichos fines. Enfatizó en el
agresivo plan de promoción internacional que desarrolla MITUR para colocar una
vez más a la Costa Norte en los ojos del mundo; esto junto a la construcción
del anfiteatro en la Puntilla del malecón, el remozamiento del Centro
Histórico, la nueva catedral de Maimón y la ampliación a cuatro carriles de la carretera
Navarrete-Puerto Plata, garantizan un promisorio futuro para Puerto Plata,
destino que se prepara para a partir de octubre recibir a los miles de cruceristas
que arribarán por la nueva terminal
Amber Cove que construye Carnival en Maimón.
La delegación de Puerto Plata que participa en DATE 2015
está integrada además, por Lorenzo Sancassani, director provincial de Turismo;
Marco Villanueva, presidente de la Asociación de Propietarios de Hoteles y
Condominios y Establecimientos Comerciales de Playa Dorada; Tomas Callender,
presidente de la Asociación de Hoteles y Restaurantes de Sosúa-Cabarete
(Ashoresoca); Jakaira Cid, directora ejecutiva del Clúster Turístico del
destino Puerto Plata; Luis Liriano y Ambra Attus, presidente y directora
ejecutiva, respectivamente, de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y
Empresas Turísticas de la Zona Norte (ASHONORTE), entre otros ejecutivos
vinculados a la industria de la hospitalidad.