Amaneció lloviendo en PP, aseguran que dos vaguadas causarán lluvias todo el fin de semana

Ultima Actualización: viernes, 09 de mayo de 2014. Por: ANTONIO HEREDIA

Las precipitaciones ocurridas en Puerto Plata han contribuido a refrescar el clima.

PUERTO PLATA.- Torrenciales aguaceros se han producido desde tempranas horas de la madrugada en distintas comunidades de esta provincia, lo cual es ocasionado por las incidencias de dos una vaguada localizadas en los niveles superiores de la atmosfera y la otra en altura sobre todo el territorio nacional.
 
Las precipitaciones ocurridas en Puerto Plata han contribuido a refrescar el clima hasta el punto de las temperaturas  mínimas estarán entre  los  22 y los 23 grados Celsius y las máximas oscilan entre   los 32 y 33 grados Celsius, pero estos aguaceros también llevan alegría en los ciudadanos principalmente a los agricultores y ganaderos de esta región que con las lluvias ven reverdecer sus sembradíos y pastos.
 
La Oficina Nacional de Meteorología (ONAMET), advierte que la actividad lluviosa en Puerto Plata será más notoria después del mediodía y las primeras horas de la noche ya que estas condiciones climáticas continuarán generando aguaceros con tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de viento sobre las regiones Norte, Noreste, valle del Cibao, cordillera Central, Los Haitises y en algunos poblados del litoral costero caribeño.
 
 
En tanto que para este sábado habrá una leve disminución de los aguaceros, sobre todo en la cordillera central, zona fronteriza, Línea noroeste y el norte del país, sin embargo, el viento del noreste los efectos locales y la vaguada en altura mantendrán la zona Este y suroeste con condiciones de inestabilidad, donde en horas de la tarde volverán a ocurrir aguaceros con tronadas.
 
Para el domingo, los aguaceros volverán a incrementarse e iniciarán desde temprano en la mañana debido al desarrollo que tendrá una zona de baja presión en altura sobre el Caribe Central, la misma mantendrá condiciones de humedad e inestabilidad para que se generen dichos aguaceros con tormentas eléctricas y aisladas ráfagas de vientos sobre la llanura costera del Caribe y las regiones noreste y centro del país.