Ministerio Público descubre sentencia falsa para apoderarse de tierras en Punta Rucia

Ultima Actualización: martes, 20 de mayo de 2025. Por: Artículo Invitado

Puerto Plata. – El Ministerio Público, en coordinación con el Instituto Nacional de Ciencias Forenses (Inacif), ha revelado un esquema de falsificación de documentos que pretendía apoderarse ilegalmente de tierras en las comunidades de Punta Rucia y Playa La Ensenada, en la provincia Puerto Plata. Esta acción se produce tras múltiples denuncias presentadas por los abogados César Amadeo Peralta y el Dr. Pablo Arredondo Germán, quienes alertaron sobre la existencia de una mafia dedicada a obtener títulos de propiedad fraudulentos, deslindar terrenos ajenos y apropiarse de grandes extensiones de playa, en complicidad con actores dentro de la jurisdicción inmobiliaria y la Dirección Nacional de Mensuras Catastrales.

 

Falsificación de sentencia para reclamar tierras

 

Como parte de las investigaciones, las autoridades localizaron una supuesta resolución administrativa, fechada el 12 de junio de 1990, que pretendía legitimar a falsos herederos del extinto Carlos López Westen sobre la parcela No. 10-D del Distrito Catastral 02 del municipio de Luperón, en las comunidades de Punta Rucia y Playa La Ensenada. Sin embargo, tras un análisis detallado, se determinó que esta sentencia es falsa y no fue emitida por el Tribunal Superior de Tierras del Distrito Nacional, como se alegaba.

 

El documento fue remitido al Inacif para una exhaustiva experticia, a fin de verificar si presentaba signos de falsificación, como inserciones, suplantaciones, espacios en blanco llenados posteriormente, montajes, alteraciones, borraduras o tachaduras.

 

Hallazgos del Inacif confirman falsificación

 

El informe pericial No. D-0156-2025, emitido el 7 de mayo de 2025 por el Inacif, confirmó que la supuesta sentencia presentaba numerosas irregularidades, incluyendo:

  • Suplantación de Nombres: El nombre “Inocencia Acosta” fue borrado con Liquid Paper, sin que se pudiera determinar el nombre original que había sido removido.
  • Adición de Herederos Falsos: Los nombres de Ana Dilia López Díaz, Manuel Antonio López Díaz, Belarminio López Díaz y Humilde López Díaz fueron alterados para agregar a Amparo Milagros López Díaz. Asimismo, se insertaron los nombres de Elvira López Gómez, Senovia López Gómez y Miguel López Gómez, y se borró el nombre de Nelson Antonio López Peralta para reemplazarlo con Ismael López León.
  • Alteraciones en la Escritura: En la página 5 del documento, en el primer párrafo donde se menciona a Emilio López Westen, las letras “wes” de “Westen” fueron borradas con Liquid Paper, sin poder establecer el nombre original. También se detectaron diferencias en el color de la tipografía entre las páginas 1 a 5 y la página 6, lo que sugiere modificaciones posteriores.
  • Falsificación en la Distribución de Tierras: Las reparticiones de los porcentajes de tierras también presentaban borraduras y tachaduras, imposibilitando determinar su contenido original.

 

Implicaciones legales y nuevas denuncias

 

El abogado Amadeo Peralta afirmó que un documento con tantas inserciones, suplantaciones y alteraciones no puede ser considerado una sentencia legítima emanada de un tribunal, mucho menos si establece a falsos herederos sin identidad clara, cuando en 1990 toda persona mayor de 18 años debía tener cédula de identidad.

 

Según Peralta, esta resolución administrativa fue fabricada fuera de los canales legales y luego utilizada para cancelar el título original de los sucesores de Carlos López Westen, en complicidad con funcionarios de la Registradora de Títulos de Puerto Plata. Esto permitió a los falsificadores obtener cartas constancias a nombre de personas que usurpaban la calidad de herederos legítimos, facilitando así la apropiación ilegal de propiedades.

 

El caso sigue bajo investigación, mientras las autoridades buscan identificar y procesar a todos los involucrados en esta red de falsificación que ha intentado despojar a las comunidades de Punta Rucia y Playa La Ensenada de sus legítimas propiedades.