PUERTO PLATA.- La blandenguería que por más de tres décadas ha caracterizado a todas las autoridades competentes de Puerto Plata, ha sido “caldo de cultivo” para el crecimiento desproporcionado y sin planeamiento de la población.
Precisamente por esa debilidad, desde el 1990 hasta la fecha han surgido muchos asentamientos humanos que han sido fundados en flagrantes agresiones al Medio Ambiente y los recursos naturales, irónicamente “en las mismas narices” de funcionarios gubernamentales, legislativos y municipales.
Para muestra se pueden mencionar varios ejemplos recientes, como son las populosas barriadas La Laguna y El Bronx en los sectores Bello Costero y Padre Granero, así como Fondo de Bikini y Monte Verde en la comunidad San Marcos, donde no existe ni un ápice de planeamiento.
De igual manera, hoy existe el superpoblado barrio El Javillar fundado entre la Hoya de Costámbar y la ribera del río San Marcos, precisamente debido a intereses particulares y la gran permisividad de políticos de todos los colores quienes han pasado por el Cabildo local en distintas gestiones.
Asimismo, la innegable flojedad de las autoridades puertoplateñas, en especial, las municipales, que enarbolando la famosa frase populista de que “los padres de familia no tienen donde vivir” son culpables del mayúsculo desorden que en la actualidad se ha convertido en una seria problemática.
Debido a esa debilidad, ya casi no hay áreas verdes y no se puede ocultar la depredación a la Loma Isabel de Torres por parte de políticos-empresarios urbanizadores quienes han tapado los drenajes naturales de esa montaña y por eso a cada momento se registran inundaciones en la zona sur de la ciudad.
Lamentablemente, la zona de amortiguamiento de esa reserva científica y parque nacional fue violada hace tiempo, ya que se han permitido asentamientos más allá de la torre del Teleférico, como son los sectores: Los Domínguez, Ginebra Arzeno, Los Limones, Los Olivas, Los Sufridos, Los Bordas, Los Palomos y Los Pascuales.
También se repite la misma dosis en la parte sur de la Loma Isabel de Torres, donde ante la mirada indiferente de las autoridades, sin ningún control ni orden alguno, han sido construidos en la comunidad San Marcos los sectores: Vista Bella, Monte Rico, San Antonio, Cerro Isabel, entre otros.