PUERTO PLATA.-El
pasado viernes 25 de julio, la Oficina de Promoción Nacional del Ministerio de
Turismo (MITUR), en coordinación con el Clúster Turístico del destino Puerto
Plata y del proyecto “Fortalecimiento de las Herramientas de Competitividad
Turística” del Consejo Nacional de Competitividad, realizaron el Workshop
Victoriano “Puerto Plata en Santo Domingo”, con el objetivo de presentar una
muestra de la oferta turística de este destino de la zona Norte.
La actividad fue
celebrada en la Quinta Dominica, en la Zona Colonial de la ciudad capital,
lugar que acogió a unos cien agentes de viaje y medios de prensa de Santo
Domingo así como a personalidades del sector que fueron invitados a la velada
inspirada en el estilo victoriano, época de mayor relevancia social de la
también conocida como La Novia del Atlántico.
La directora del
departamento de Promoción Turística Nacional; Milka Hernández, al recibir a los
presentes expresó que “este evento se enmarca dentro de las iniciativas que
desarrolla el MITUR para fomentar la actividad turística en el mercado
nacional”. Dijo con este tipo de eventos se procura motivar a que incremente el
turismo interno, dando valor a los atractivos que ofrece no sólo la Región
Norte, sino todo el país.
La funcionaria agradeció
a todos los involucrados en este proyecto, con mención especial al Banco de
Reservas, Grupo CCN, Manou, Brugal & Cia y Cervecería Vegana,
patrocinadores de la actividad. De su parte, Alejandro Guzmán, director
ejecutivo de la Red de Unidades Municipales para Patrimonio Comunitario (RED
UMPC), expuso sobre siete nuevas experiencias de turismo comunitario que
presenta Puerto Plata.
Natacha Quiterio,
Gerente de mercadeo corporativo de Centro Cuesta Nacional, aprovechó el
escenario para anunciar la nueva aplicación para dispositivos móviles que como
parte del proyecto Orgullo de Mi Tierra, Centro Cuesta Nacional lanza al
mercado para facilitar las visitas a los atractivos de la Costa Norte.
En tanto que el
arquitecto José Enrique del Monte, destacó las cualidades del estilo que
Victoriano, puntualizando en las singulares riquezas arquitectónicas que
convergen en Puerto Plata, constituyéndose esto en uno de sus atractivos
urbanos más relevantes de la ciudad.
Jakaira Cid,
directora ejecutiva del Clúster Turístico del destino Puerto Plata, abordó los
aspectos que dieron origen al productor turístico “Noche Victoriana”,
resaltando que desde el aspecto histórico y cultural, Puerto Plata ofrece
excelentes alternativas para potenciar este tipo de turismo. Agradeció al
Ministerio de Turismo, en la persona de la directora del departamento de
Promoción Nacional, Milka Hernández, por los proyectos emprendidos por MITUR
para estimular la visitación del turismo interno hacia Puerto Plata.
El evento también
contó con el respaldo de la Asociación de Hoteles, Restaurantes y Empresas
Turísticas del Norte (Ashonorte) y la Red de Turismo Comunitario de Puerto
Plata.
Además de las
exhibiciones de artesanos de Puerto Plata, participaron el Teleférico, Iberostar Costa Dorada, VH
Hotels and Resorts, Puerto Plata Village, Gansevoort Playa Imbert, Blue
JackTar, Blue Bay Villas Doradas, Barceló Puerto Plata, Be Live Collection
Marien, Velero Beach Resort Cabarete, Victorian House Boutique Hotel, KAFFE,
Viva Tangerine Cabarete, 321 Take Off, Paradise Island, Tropical Aero Servicios
(TAS), Buscapie Fishing Tour, Amhsa Marina Hotels & Resorts y Kite Legend
School.