Cámara de Comercio lanza taller para fomentar la planificación empresarial

Ultima Actualización: jueves, 25 de septiembre de 2025. Por: Edgar Lantigua

Puerto Plata, RD – La Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata anunció el lanzamiento de su  curso-taller intensivo en Planeación Estratégica Empresarial, una respuesta a la necesidad de profesionalización y estructuración que demandan los negocios y empresas de la provincia para competir y crecer en un mercado cada vez más competitivo. 

Más que un curso teórico, este programa es un proceso de fortalecimiento y construcción de capacidades diseñado para líderes empresariales, dueños de negocios, gerentes y emprendedores que se enfrentan a las dificultades de operar sin un rumbo claro, donde la improvisación diaria sustituye a una visión de largo alcance.

Los "Dolores del Empresario" que el Curso-Taller busca aliviar

El ecosistema empresarial de Puerto Plata es pujante. Los riesgos de operar sin un plan estratégico sólido son tangibles y este Curso-Taller aborda sus consecuencias directas:

• Estancamiento y Pérdida de Mercado: Sin un rumbo definido, las empresas reaccionan en lugar de innovar, perdiendo participación frente a competidores mejor organizados.

• Desalineación de los Equipos de Trabajo: Los colaboradores carecen de objetivos comunes claros, llevando a esfuerzos dispersos, duplicación de tareas y una frustrante sensación de no remar todos en la misma dirección.

• Pérdida de Oportunidades: La falta de un análisis del mercado y la competencia hace que las empresas sean ciegas a nuevas tendencias, clientes potenciales y alianzas estratégicas.

• Toma de Decisiones Reactiva y Costosa: Las decisiones se toman bajo presión y en base a urgencias, no a una hoja de ruta premeditada, lo que a menudo resulta en gastos imprevistos y correcciones tardías.

• Agotamiento del Líder: El peso de llevar solo la empresa sin un rumbo cierto ni una ruta estratégica clara recae enteramente sobre el dueño, gerente o administrador, lo que conduce al agotamiento y a la parálisis por incertidumbre.

"Una empresa o negocio sin una estrategia es un barco a la deriva. Puede flotar, pero está a merced de las corrientes y cualquier tormenta puede hundirlo. La planeación estratégica no es un lujo académico; es el sistema de navegación esencial para llegar a puerto seguro, que es el crecimiento y la rentabilidad sostenible", declaró Juan Tomás Hiraldo, facilitador del curso y experto en planeación estratégica, gestión del capital humano y desarrollo organizacional.

Una Inversión en claridad de rumbo y control estratégico y operacional:

“El curso-taller ofrece una solución práctica. Los participantes no solo aprenderán conceptos, sino que trabajarán en la construcción de los pilares de su propio plan estratégico, incluyendo la definición sus valores centrales, su misión y visión reales, el análisis FODA aplicado a su realidad, el establecimiento de las áreas estratégicas, los objetivos de largo plazo, las metas corto plazo, así como los planes de acción, el presupuesto operacional y el marco de monitoreo y rendición de cuentas que aseguran la implementación exitosa.

La iniciativa busca equipar a líderes empresariales con las herramientas estratégicas necesarias para navegar la incertidumbre económica y asegurar el fortalecimiento y crecimiento sostenido de sus negocios y empresas”. Expresó el Sr. Hiraldo, facilitador. 

• Facilitador: Sr. Juan Tomás Hiraldo, experto en con aquilatada experiencia en planificación estratégica, trayectoria internacional y autor del libro "Un Líder a Estribor".

• Fechas: Del 22 de octubre al 26 de noviembre de 2025 (6 sesiones presenciales).

• Horario: Miércoles de 2:30 a 5:30 PM.

• Lugar: Salón Fernando Cueto de la Cámara de Comercio de Puerto Plata.

• Inversión: RD$13,500 (No Socios) / RD$11,500 (Socios). Incluye un  manual de trabajo, certificado de participación y refrigerio en cada una de las sesiones.

• Inscripción: Cupos limitados para garantizar una experiencia personalizada. Los interesados pueden asegurar su participación con un depósito de RD$5,000.

La Cámara de Comercio y Producción de Puerto Plata reafirma así su compromiso con el fortalecimiento de la competitividad del sector productivo de la provincia, proporcionando las herramientas necesarias para construir empresas más resilientes, visionarias y prósperas, indica una nota de la entidad.