Manglares constituyen atractivo turístico

Ultima Actualización: domingo, 30 de septiembre de 2012. Por: La Redacción

El Morro de Montecristi es hoy en día un Parque Nacional debido a su espectacular belleza escénica y al particular ecosistema que se desarrolla en su perímetro.

MONTECRISTI:-Fue un cuatro de enero de 1493 cuando por primera vez los ojos de europeos observaron la imponente figura del Morro de Montecristi. 
 
Reconocía Cristóbal Colón la Costa Norte de la isla, la que denominó como La Española, y al encontrarse con este imponente promontorio proyectándose sobre el mar- según nos relata- recordó al monte donde Jesucristo fue crucificado y por ello lo denominó Monte Christi.
 
El Morro de Montecristi es hoy en día un Parque Nacional debido a su espectacular belleza escénica y al particular ecosistema que se desarrolla en su perímetro.
 
Los visitantes que se desplacen a esta zona encontrarán lugares escondidos de belleza inigualable, como la playa que se desarrolla bajo el promontorio, desde la que se observa la isla de La Cabras y un horizonte marino cargado de variadas tonalidades de azul.
 
Para internamos en el bosque seco del Morro contamos con un sendero ecológico que sube hasta lo más alto de la montaña en donde se encuentran interesantes especies de animales y aves, como las iguanas; además, muestras de la flora endémica de la zona.
 
Al pie del Morro, a unos pocos cientos de metros, formando parte de su perímetro protegido, contamos con el contraste natural más abrupto que imaginarse pueda: los verdes manglares y sus caños asociados, frente al bosque seco de la montaña.
 
Para visitar este espectacular conjunto de manglares existe una discreta marina, donde se encuentran embarcaciones de pequeño calado que hacen recorridos por los caños y realizan paradas en lugares donde se puede disfrutar de un baño en aguas bajas y transparentes, enmarcadas por los árboles de mangle rojo.
 
Durante el recorrido por los manglares se observan multitudes de aves acuáticas, y también se nos presentan, con frecuencia, los discretos canarios de manglar, con su vivo plumaje de color amarillo.
 
El recorrido finaliza en el mar, bajo el imponente Morro, lo que nos permite disfrutar de una vista espectacular de esta maravilla geológica; característica idetificativa, como pocas, para los navegantes de la costa de la isla.