Puerto Plata.R.D. -El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) trabaja de manera acelerada y de forma ininterrumpida en los trabajos de construcción del proyecto habitacional Kosovo, en el municipio Imbert, de esta provincia.
Se trata de un proyecto que consta de 70 viviendas para ser entregadas a igual número de familias, las cuales fueron desalojadas en el años 2015 del barrio Kosovo en Cofresí, para dar paso a la construcción de la carretera Navarrete-Puerto Plata.
En los trabajos que se realizan aquí aparte de la terminación de las edificaciones, incluye construcción de un muro de gaviones, sistema de alcantarillado y agua potable, colocación de alcantarillas y asfaltados de calles, aceras, contenes, energía eléctrica entre otros servicios.
Las 70 familias fueron desalojadas en el mes de octubre del año 2015 para dar paso a la ampliación del tramo carretero del distrito municipal de Maimón hasta el municipio cabecera de San Felipe.
Para que pudieran salir del lugar, a escasos metros del vertedero que tampoco ha encontrado una solución definitiva, el entonces gobernador provincial, Iván Rivera, prometió gestionar los terrenos para trasladar a las familias.
Durante mucho tiempo, y ante la promesa incumplida del Gobierno central que encabezaba el entoces presidente, Danilo Medina, una gran parte de los desalojados se vieron obligados a vivir y comiendo parte de la basura que recolectan como buzos en el vertedero municipal, mientras esperaban por la reubicación.
Durante un tiempo los afectados se alojaron en un viejo edificio en abandono que dividieron con cartón y madera, pero luego decidieron marcharse a casas de amigos o parientes y dejar el local en el que se mantuvieron atrincherados durante un tiempo.
La construcción del proyecto habitacional inició el 18 de agosto del 2016 a casi 10 años de dicha promesa. El gobierno que encabeza el Presidente Luis Abinader atraves del Ministerio de Obras Públicas y Comunicación dan los toques finales para la culminación y posteriormente la entrega de tan anhelado proyecto.
Por: Cosme Ulloa.