ASHORESOCA y Ministerio Público fortalecen alianza estratégica para un turismo seguro

Ultima Actualización: miércoles, 26 de noviembre de 2025. Por: Daniel Mercado

Sosúa, Puerto Plata. – La Asociación de Hoteles y Restaurantes de Sosúa y Cabarete (ASHORESOCA) reafirmó su compromiso con el desarrollo de un turismo ético y sostenible mediante la realización de la disertación titulada "Alianza para un Turismo Seguro, Responsable y Humano", en coordinación con el Ministerio Público, en un encuentro que reunió a representantes del sector turístico, autoridades, actores comunitarios y miembros de la industria hotelera y gastronómica de la región.

La actividad fue convocada por la Junta Directiva de ASHORESOCA, encabezada por su presidente, el licenciado Antonio César Cárdenas, quien destacó la importancia de fortalecer las capacidades institucionales y sectoriales para enfrentar los desafíos actuales en materia de seguridad, convivencia y protección de los derechos de las personas en los entornos turísticos.

El evento contó con la participación mayoritaria de la membresía, evidenciando el interés del sector organizado en apoyar iniciativas que impulsen un modelo turístico más ordenado, humano y alineado con las mejores prácticas internacionales.

La disertación principal estuvo a cargo de la magistrada Yoanna Bejarán Álvarez, titular de la Procuraduría Especializada contra el Tráfico Ilícito de Migrantes y la Trata de Personas (PETT), quien abordó las implicaciones legales, sociales y éticas vinculadas a estas problemáticas, destacando el rol de los destinos turísticos en la prevención, detección y denuncia de delitos que afectan la dignidad humana.

Bejarán Álvarez agradeció la apertura del sector privado y señaló que la cooperación interinstitucional resulta imprescindible para fortalecer la respuesta del Estado frente a redes criminales que operan aprovechando la vulnerabilidad de comunidades turísticas y migrantes.

Su participación fue posible gracias a la invitación de la magistrada Hilda Patricia Lagombra, titular de la Fiscalía Especial Comunitaria, entidad creada a raíz de la Operación Atlántico, iniciativa que marca un antes y un después en la articulación comunitaria y judicial para garantizar mayor seguridad en la zona.

La conducción y maestría de ceremonias estuvo a cargo del comunicador Daniel Mercado, Director Regional Nordeste de ADOMPRETUR, quien destacó el compromiso de la prensa turística con la promoción de un turismo responsable, y de la licenciada Nolbelys Batista, representante del Ministerio Público, quienes guiaron el desarrollo del programa con profesionalismo y dinamismo, facilitando la participación activa de los asistentes.

El acto también contó con la presencia de la periodista y psicóloga Nereyda Álvarez, secretaria nacional del Comité de Ética de ADOMPRETUR, cuya valoración profesional sobre el impacto psicosocial de estas problemáticas aportó un enfoque integral al encuentro.

Durante la jornada, ASHORESOCA resaltó que esta actividad forma parte de un plan de trabajo estratégico orientado a:

Ø  Fortalecer la seguridad turística

Ø  Promover relaciones comunitarias saludables

Ø  Elevar los estándares de protección a visitantes y residentes

Ø  Preservar la imagen positiva del destino Sosúa–Cabarete

Ø  Impulsar un turismo ético y sostenible

El presidente de la entidad, Antonio César Cárdenas, expresó que:

“Un turismo responsable requiere de alianzas sólidas entre el sector privado, las autoridades y la comunidad. Este encuentro confirma que estamos avanzando hacia un modelo más seguro, humano y respetuoso, donde la dignidad de las personas sea el eje central”.

Cárdenas Pérez, manifestó que ASHORESOCA, continuará desarrollando jornadas de capacitación, sensibilización y articulación interinstitucional con el objetivo de consolidar un entorno turístico ordenado, competitivo y alineado con los valores de convivencia, respeto y legalidad, aprovecho para destacar el compromiso de nuestra Directora Ejecutiva María Veras y de todo el consejo directivo y la membresía, acoto, Cárdenas.

La organización reiteró su disposición de colaborar con todas las entidades públicas y privadas comprometidas con el bienestar y desarrollo integral de la Costa Norte, reafirmando que la seguridad y la protección humana son pilares esenciales para la sostenibilidad del destino.

Las hermosas instalaciones del VIVA TANGERINE BY WYNDHAM CABARETE, fueron anfitriones del importante evento, para el cierre el Licenciado Elía Samuel Vásquez Elena, vicepresidente de la entidad que agremia los representantes y actores de la cadena de valor turística de Sosúa y Cabarete, expresó formalmente palabras de agradecimiento, ratificando el compromiso del sector con actividades de esta índole.