PUERTO PLATA.- El Gobierno central escogió al municipio cabecera San Felipe Puerto Plata junto a otras 66 locaciones del país para la implementación de los Planes Municipales de Ordenamiento Territorial (PMOT).
Así se anunció tras una reunión de socialización efectuada en el Salón Verde del Palacio Nacional y que fue presidida por el ministro de la Presidencia, José Ignacio Paliza, donde estuvieron presentes comitivas de ediles municipales de San Felipe de Puerto Plata, Neiba y San Cristóbal.
Durante el encuentro, el ministro Paliza explicó que los Planes Municipales de Ordenamiento Territorial (PMOT) serán marco de referencia para orientar la inversión pública y se ejecutarán a través de Viceministerio de Ordenamiento Territorial.
“El ordenamiento territorial como política de Estado impulsa un desarrollo sostenible y equitativo. Estamos comprometidos desde el Gobierno a respaldar a los ayuntamientos en la gestión del suelo y en la planificación urbana”, sostuvo Paliza.
En la reunión se ventiló que la actual administración gubernamental trabaja en todo el país para la implementación de esos planes que constituyen una oportunidad decisiva para conectar la planificación local con las prioridades nacionales de desarrollo.
Se aclaró que San Felipe de Puerto Plata, Neiba y San Cristóbal son las tres demarcaciones que han sido seleccionadas de manera prioritaria para el desarrollo del plan porque representan realidades urbanas, turísticas, industriales y rurales, donde convergen las principales dinámicas del territorio nacional.
Mientras que el Viceministro de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional, Domingo Matías, esbozó los planes de ordenamiento territorial, la evolución de la huella urbana, los conflictos de uso, la clasificación y la calificación de los suelos de dichos municipios.
Datos Importantes
En el transcurso del productivo encuentro, se reveló que un estudio realizado muestra un crecimiento sostenido de la huella urbana (2010-2022) y proyecciones significativas para el 2035.
San Felipe de Puerto Plata con 186,899 habitantes (+15.25%) en una superficie de 210.70 kilómetros cuadrados presenta importantes desafíos como son ocupación en ríos y pendientes, contaminación de afluentes y expansión sobre suelos agrícolas.
En tanto, Neiba que es el municipio cabecera de la provincia Bahoruco en la región Sur del país, tiene 45,633 habitantes (+12.28%) y posee los desafíos de subutilización de suelos agrícolas con alto potencial productivo.
Asimismo, San Cristóbal con 340,000 habitantes (+22.39%) posee como desafíos una expansión no planificada sobre zonas de recarga hídrica, agrícola e incluso mineras dentro de áreas protegidas.
Apéndice
En los próximos días, Verón-Punta Cana dispondrá de su Plan de Ordenamiento Territorial en coherencia con la visión del Gobierno de organizar y desarrollar los municipios para promover un crecimiento turístico equilibrado y sostenible, tanto ambiental como socialmente.