PUERTO PLATA.- La senadora puertoplateña Ginette Bournigal de Jimenez resaltó el gran esfuerzo del Centro de Operaciones de Emergencias (COE), de los organismos castrenses y de todos los ciudadanos que ayudaron durante el asueto de la Semana Santa, pero también criticó la falta de institucionalidad en el Estado.
“Después de una Semana Santa que nos tocó el alma, quiero reconocer el esfuerzo del COE, los bomberos, la Defensa Civil, la Policía y de toda la ciudadanía que salió a ayudar durante este largo feriado. Actuaron con valentía y entrega”, expresó la congresista al hacer uso de la palabra en su curul del Senado de la República.
Resaltó que tras el paso de la dolorosa tragedia de Jet Set y del asueto de la Semana Mayor, quedó demostrado que en nuestro país existen equipos de emergencias y seguridad, además de voluntarios capacitados y bien preparados para enfrentar situaciones, así como también la solidaridad expresada por la sociedad en pleno.
De igual manera, hizo pública su preocupación por la falta de comunicación de instituciones vitales para orientar la población, y les recordó que en esta época una buena comunicación que invite a respetar la institucionalidad es básica, fundamental y beneficia a la población.
“Pero también hay que decirlo claro: nos sigue faltando respeto a la institucionalidad. Tenemos las leyes, pero no las aplicamos como se debe. La comunicación oficial sigue fallando. No es posible que se informe por un link a última hora, sin coordinación entre instituciones. ¿Resultado? Camiones con comida detenidos por días, solo por falta de claridad. ¡Eso no puede pasar!”, sentenció.
Bournigal de Jiménez quien pertenece a la bancada del oficialista Partido Revolucionario Moderno (PRM), aclaro: “No vengo a atacar a nadie, pero sí a pedir responsabilidad. Dirigir no es mandar de lejos, es estar presente y dar el ejemplo. Y en medio de todo, también preocupan los informes disidentes y los mensajes confusos. El país necesita transparencia y coherencia”.
La combativa legisladora expresó que se puede tener diferencias, pero si hay voluntad real, se puede trabajar mejor todos juntos, por lo cual instó a organizarnos y a respetarnos, sobre todo, a pensar en una República Dominicana que funcione para todos sin importar el estatus económico y social.