SANTIAGO.- Con gran despliegue de color, sabores,
tradición y materiales informativos, el destino Puerto Plata logró una
destacada participación en la mayor feria multisectorial de República
Dominicana; Expo Cibao 2013.
A través de la mesa de coordinación provincial para el
turismo sostenible de la provincia (MCP), las instituciones participantes
expusieron las innovaciones que incluye la oferta turística y comercial de la
novia del atlántico ante miles de personas que recorriendo la calle
Puertoplateña durante el transcendental evento.
Con el lema “Puerto Plata está buena, vívela” se ofrecieron
actividades interactivas, exposiciones de artículos de las diez unidades
municipales para patrimonio comunitario de la provincia (umpc´s),
degustaciones, ventas, actividades culturales, entre otras alternativas que
lograron una lúcida presencia en la feria.
La vigésimo sexta versión de Expo Cibao, se desarrolló
en el complejo deportivo la barranquita de Santiago, desde el miércoles once
hasta el domingo quince de septiembre, días en los que la MCP presentó un
atractivo programa para el público, a través de diez módulos exhibidores
que reflejaron el esfuerzo de un trabajo integrado.
El viernes trece se realizó una presentación
dirigida tour operadores y agentes turísticos de toda la región norte,
para exponer los proyectos que cada institución ejecuta en interés de
sumar y mejorar las opciones de disfrute en Puerto Plata.
En el marco de esta actividad, el Proyecto Turismo
Sostenible Basado en la Participación Público Privada de Puerto Plata
(TURISOPP) lanzó el catálogo “nuevas experiencias de turismo comunitario en
puerto plata” el cual propone innovadoras maneras para explorar las localidades
rurales de la costa norte.
Las intervenciones por parte de TURISOPP estuvieron a cargo
de Takashi Aoki, coordinador general adjunto del proyecto, María Luisa Vásquez
y Leydi Pérez, coordinadoras senior, Paola Cano, encargada de coordinación de
umpc y Diomar González del departamento de publicidad.
Expusieron además, Jakaira cid, del clúster turístico del
destino y Ambra Attus por la Asociación de Hoteles y Restaurantes y Empresas
Turísticas del Norte (ASHONORTE), quienes también motivaron las iniciativas que
se vienen forjando en la provincia.
Por la cámara de comercio y producción de puerto plata
pronunció unas palabras Auribel Tejada, directora ejecutiva de la entidad,
quien expresó: "nos sentimos muy entusiasmados de ser parte activa de
este gran escenario que representa el comercio de toda la región del Cibao y
del país, sobre todo en estos momentos cuando las instituciones de la comunidad
están enfocadas en trabajar unidas, con el firme propósito de estimular el
desarrollo comercial y el crecimiento turístico de toda la provincia”.
Otra actividad que se celebró con gran éxito fue la “noche
Puertoplateña”, la cual contó con las presentaciones artísticas de Facundo
Peña, Abraham Tamares y la orquesta de Imbert, atracciones que fueron
bien recibidas por el público que acogió la invitación.
Al culminar expo Cibao 2013, el comité organizador de la
exhibición comercial otorgó a la mesa de coordinación provincial para el
turismo sostenible de puerto plata, el reconocimiento como módulo más destacado
del evento por el impacto generado durante los días que duró la feria.
La mesa de coordinación provincial para el turismo
sostenible de puerto plata (MCP) es una organización conformada por las diez
Unidades Municipales para Patrimonio Comunitario de la Provincia (UMPC), el
proyecto turismo sostenible basado en la participación público privada para la
provincia de Puerto Plata (TURISOPP); la cámara de comercio y producción de PP;
el ministerio de turismo, el clúster turístico del destino , la asociación de
hoteles de la zona norte (ASOHONORTE), el Instituto Nacional de Formación
Técnico Profesional (INFOTEP) y la Asociación Dominicana de Prensa Turística
(ADOMPRETUR).