Realizaron con mucho éxito el segundo domingo del Carnaval Puerto Plata 2025

Ultima Actualización: miércoles, 12 de febrero de 2025. Por: Antonio Heredia

PUERTO PLATA.- Con mucho colorido y alegría fue realizado el segundo domingo del Carnaval Puerto Plata 2025 que tiene por escenario el tainódromo instalado en la parte alta del malecón local.

A pesar de la fría brisa marina, decenas de ciudadanos de diversas edades acudieron a disfrutar de las comparsas, personajes individuales, grupos de Diablos Cojuelos tradicionales y tribus de Taimáscaros que causaron muchas emociones en los parroquianos.

Dicho evento cultural y folclórico es organizado por la Unión del Carnaval de Puerto Plata (UCAPPLATA) que preside Jairo Reyes acompañado de una directiva encargada de realizar los distintos aprestos de montaje, organización, coordinación y seguridad.

Tras la entrada del Rey Momo, Reynaldo Ortiz; la reina del Carnaval 2025, Guialexa García y la Miss Teen Carnaval, Amel Ortíz, se hizo una pasarela con una gran cantidad de los grupos y comparsas participantes quienes encendieron el ambiente.

“Los Lechones de Imbert” fueron los diablos cojuelos tradicionales que abrieron el telón, seguidos por “Los Coloridos Locos”, “Las Cebras de Sosúa”, “Los Pitoleros”, “Los Novatos”, “Los Diablos de Papito Jiménez”, ”Los Niños Malos”, “Los Peluches”, “Los Pollitos del Cibao” y “Los Cascabeluces”.  

Las tribus de Taimáscaros que desfilaron fueron: “Boinayel”, “Caona”, “Casabí”, “Caney”, “Sarobey”, “Manaya”, “Güagüarey”, “Waicoa”, “Marohú”, “Guásima”, “Aborigen”, “Siboney”, “Yucahú” y “Caguama”.

Asimismo, múltiples comparsas carnavalescas desfilaron como: “Princesas de Cartón de Dúndún de Los Callejones”, “Los Chacalitos con la Dominicanidad”, “Flores y Mambo de la Academia Grandales”, “Homenaje a Enrique Blanco”. “Las Perritas de ensanche Dubocq”, “Los Brujos”, “Dominicano Soy” y “Bailando Macarena en Carnaval”.

Los personajes Individuales fueron: “Taimáscaro de Manila”, “Robalagallina Infantil”, “Aladdin & Jasmin”, “La reina del Reciclaje”, “El Calcinado”, “El Amor no tiene rostro ni precio”, “El Indio de la Cosecha”, “Homenaje a las salves y la santería”, “La Boda”, y “Johan Robalagallina/Celia Cruz”.