Por años Puerto Plata se ha mantenido luchando por obtener franquicia béisbol profesional de invierno (6)

Ultima Actualización: martes, 17 de diciembre de 2024. Por: Aridio Perdomo

PUERTO PLATA.-El chofer del presidente de la LIDOM, Leonardo Matos Berrido, incluyendo otros empleados de este organismo beisbolero profesional invernal, figuraron en la lista de accionistas de la nueva compañía "Delfines del Atlántico".

 

Mientras tanto, se conoció el listado de accionistas que para el 1997, un año después que el Congreso Nacional aprobara y que el Poder Ejecutivo aprobó la ley 97-96 que otorgó dos nuevas franquicias, en adición a las cinco existentes, incluyendo a San Francisco de Macorís y Puerto Plata, formaban parte de los nuevos Delfines liderados por el abogado Teófilo Estévez Flores.

 

En ese momento, el periodista puertoplateño Ramón Jérez en sus publicaciones en el periódico Listín Diario de la fecha, detallaba este infame caso, en el cual destacó que el Delfinazo tocó a Matos Berrido y lo reseña de la siguiente manera.

 

El "Delfinazo" como ha sido calificado el acto de un grupo de personas que se asoció para usufructuar la franquicia Delfines del Atlántico de Puerto Plata, toca al presidente de la Liga de Béisbol Profesional de la República Dominicana (LIDOM), Leonardo Matos Berrido, de acuerdo con unas investigaciones realizadas por el Listín Diario, aunque su nombre no aparece como parte de la compañía.

 

En la lista de accionistas, depositada en las secretarías de la Cámara Civil y Comercial del Juzgado de Primera Instancia y del Juzgado de Paz, copia de la cual reposa en la redacción deportiva del Listín Diario, aparecen el chófer de Matos Berrido, el mensajero de la LIDOM, un economista que labora con el abogado y dirigente político en las propias oficinas de la Liga, y otras personas que su esposa identificó como "empleado de Matos Berrido".

 

El documento legal, refrendado por el Notario Público, Héctor Bienvenido Ovalles Mendoza, contiene direcciones falsas o inexistentes, direcciones incompletas y calidades impropia de una parte de los accionistas. Los periodistas del Listín Diario visitaron las viviendas de un grupo de los miembros accionistas de la compañía "Delfines del Atlántico", y pudieron comprobar su vinculación con Matos Berrido.

 

La empresa la encabeza Teófilo Estévez Flores, un abogado, que se comunicó con la redacción de dicho matutino y se mostró dispuesto a conversar por la vía telefónica, pero rehusó recibir a los periodistas, indicando que su agenda de trabajo estaba apretada y aunque prometió comunicarse con el Listín Diario en horas de la tarde, nunca lo hizo.

 

Accionistas

 

Estévez Flores, en la lista de suscriptores y estado de los pagos de las acciones suscritos y pagados, aparece como dominicano, casado, abogado, domiciliado y residente en la calle Duarte, sin número, de la ciudad de Puerto Plata, municipio y provincia del mismo nombre, provisto de la cédula de identidad y electoral número 0010112903-9. Es el presidente de la compañía. Las acciones registradas a su nombre tienen un valor nominal de RD$4,500.00 (cuatro mil quinientos pesos).

 

Las indagatorias realizadas pudieron establecer que Estévez Flores no reside en Puerto Plata, y que no existe ninguna vivienda de la calle Duarte sin número.

 

Federico Quiróz Pereyra, dominicano, mayor de edad, casado, economista, domiciliado y residente en la ciudad de Puerto Plata, municipio y provincia del mismo nombre, calle del comercio número 345, provisto de la cédula de identidad y electoral número 0010074809-4, es el vicepresidente. Las acciones registradas a su nombre tienen un valor nominal de RD$4,500.00 (cuatro mil quinientos pesos).

 

Quiróz Pereyra trabaja en funciones administrativas con Matos Berridos en las oficinas de la LIDOM, cumpliendo un horario normal cada semana. Entre otras responsabilidades, es el encargado de recibir y manejar las solicitudes de alquiler de los Estadios Quisqueya, Tetelo Vargas, Julián Javier y Cibao que están bajo la administración del Patronato que preside el abogado y político.

 

La dirección que establece en el documento es falsa. Hace 34 años que no existe en Puerto Plata la calle del Comercio, que hace constar en el acta, cuya vía que en ese entonces llevaba el nombre de Jhon F. Kennedy, desde el 9 de diciembre de 1963, de acuerdo con los datos suministrados al Listín Diario por el historiador puertoplateño, Juan Ventura. En esa calle, la numeración más alta (145) a un taller de herrería propiedad de Luis Torres.

 

Ramón Núñez Burgos, dominicano, mayor de edad, casado, empresario deportivo (en otra parte lo identifican como empleado público), de este municipio y residencia, provisto de la cédula de identidad y electoral número 001274983-5, es el secretario de la compañía. Las acciones registradas a su nombre tienen un valor nominal de RD$200.00 (doscientos pesos).

 

La dirección de Núñez Burgos aparece puesta, debajo de sus generales, con otra tipografía, y se publica en la calle Luís Reyes Acosta, número 340, en el barrio 27 de Febrero, de Santo Domingo. Allí vive en una segunda planta con su esposa recién parida. Es el chófer de Matos Berrido.