Representante de Air Transat, Mitchell Musa, critica cierre sorpresivo del teleférico, principal atractivo del city tour del destino Puerto Plata

Ultima Actualización: sábado, 08 de junio de 2024. Por: La Redacción


PUERTO PLATA.-El representante local de la línea aérea canadiense Air Transat, Mitchell Musa, criticó el cierre sorpresivo del teleférico sin previo aviso a los turoperadores que habían adquirido miles de cintillos para vender a cruceristas y turistas aéreos.

Musa al ser entrevistado en el programa televisivo "Sin Límites", que producen los periodistas, Manuel Gilbert y Hugo Gómez Guzmán, por Musavision, canal 10 reveló que por concepto de la compra de los cintillos, cuyo total no precisó, valorados a US$10.00, los destinados para adultos y a US$5.00, los reservados para niños, suman millones de pesos.

“Yo puedo dar la cantidad exacta de cintillos comprados por los turoperadores, porque la última compra que hicimos fue más de mil, la adquisición de los proveedores de cruceros es por triple de la nuestra y Go Caribic, tiene más de cuatro mil cintillos en su poder, a cinco para niños y diez dólares para adultos”, estableció.

Precisó que “los turoperadores tienen esa cantidad de cintillos en su poder, porque los compraron por adelantado por el volumen de ventas constante que realizaban antes de que el teleférico fuera cerrado sin aviso previo de la administración del funicular”.

El también ex presidente de la Asociación Dominicana de Turoperador Receptivos de Turismo (OPETUR) dijo que ahora la administración del teleférico deberá devolver el dinero que obtuvo por concepto de los cintillos vendidos que podrán utilizarse por el cierre del funicular.

Adelantó que si no reciben la devolución de los millones que les cobraron por adelantado por la compra de miles de cintillos no descartan la posibilidad de reclamar el dinero pagado en la instancia judicial.

“No estoy diciendo que no nos van a devolver el dinero pagado, porque esto pasó hace apenas 24 horas. Asumo, porque ahí hay mucha gente seria, que nos llamarán a una reunión para hablar sobre el cierre y el dinero nuestro que por la compra anticipada de cintillos pagaron”, aseveró.

Reveló que el director Regional Norte de Turismo, Atahualpa Paulino, le contactó y le informó que viene una reunión con el Patronato del Teleférico, los turoperadores y los proveedores y ahí se hablará del cierre y del dinero que les tienen retenidos.

“Lo correcto es que nos devuelvan el dinero ahora, porque si tenemos que esperar la reapertura del teleférico dentro de dos años o más, tendremos que pagar un dólar que se cotizará a una tasa más alta que la vigente en la actualidad”,  apostilló.