SALUD
				TRATAMIENTO SIDA A TIEMPO PUDO HABER EVITADO 14,000 MUERTES 
                EN TRES AÑOS EN BRASIL 
                Sábado 16 de Febrero de 2008
                Río de Janeiro.-
                  
                    
                  
                  
                  
                  
                El retraso para iniciar el tratamiento 
                contra el sida es la principal causa de fallecimiento por esta 
                enfermedad, que causó 14.000 muertes en Brasil entre 2003 y 
                2006, según un estudio oficial. 
                La cifra de fallecimientos supuso el 28,7 
                por ciento de los pacientes portadores del virus de 
                inmunodeficiencia humana (VIH) que buscaron asistencia en 
                centros sanitarios brasileños, y que murieron por no haber 
                recibido a tiempo el tratamiento necesario, según el estudio 
                elaborado por el Ministerio de Salud brasileño. 
                El informe también señaló que el 
                tratamiento no sólo es tardío sino que tampoco alcanza al 100 
                por cien de los pacientes que lo necesitan, a pesar de que los 
                medicamentos anti retrovirales están disponibles en el sistema 
                de sanidad pública.  
                El inicio tardío del tratamiento está 
                provocado por factores como "la dificultad de acceso a un 
                diagnóstico o la falta de percepción de riesgo de la población", 
                según indicó la directora del programa de lucha contra el sida 
                del Ministerio de Salud brasileño, Mariangela Simao, en la 
                presentación del informe. 
                El representante del Programa de Naciones 
                Unidas sobre VIH y Sida en Brasil, Pedro Chequer, explicó que 
                "la proporción de personas que inician el tratamiento tarde es 
                similar a la de países como España, Inglaterra y Estados Unidos, 
                con tasas que varían entre el 15% y el 45%".  
                Para intentar mejorar esta situación, el 
                Ministerio de Salud ha ampliado el acceso a pruebas rápidas para 
                diagnosticar la enfermedad, en un 140 por ciento en los últimos 
                dos años. 
                En 2007, se realizaron más de 1 millón de 
                este tipo de exámenes. 
                Con el mismo objetivo, el Gobierno 
                brasileño pretende también llevar a cabo estrategias de 
                comunicación que aclaren las dudas de la población sobre la 
                enfermedad y para incentivar a realizarse la prueba. 
                Brasil destinó 1.300 millones de reales 
                (unos 700 millones de dólares) en 2007 a la lucha contra el 
                sida, lo que equivale a un tres por ciento del total del 
                presupuesto del Ministerio de Salud.  
                Este estudio fue realizado a petición de 
                Naciones Unidas, como respuesta al informe del progreso del país 
                en la lucha contra la enfermedad, como se comprometió Brasil en 
                la Declaración del Compromiso sobre el VIH y el sida, que fue 
                ratificado por 189 países, en 2001. 
				 
                   |