| 
				   
                REPORTAJE SALUD
                SHIATSU: Renovarse al 
                Extremo
                   
                "El Shiatsu se 
                efectúa  presionando el cuerpo y aplicando dosis de fuerza en 
                zonas precisas donde se acumulan tensiones que provocan 
                consecuentemente efectos negativos y enfermedades".
                 
                Por: Derissé De León
                Una sesión de Shiatsu podría parecer una 
                pelea entre el masajista y quien recibe este curioso masaje que  
                ha ganado terreno en los principales Spas del país y del mundo y 
                es que esta  técnica de masaje es tan efectiva que cualquiera 
                que se sientan con tensiones severas o presente estrés crónico 
                soportaría esto y hasta un poco más.  El Shiatsu se efectúa 
                 presionando el cuerpo y aplicando dosis de fuerza en zonas 
                precisas donde se acumulan tensiones que provocan 
                consecuentemente efectos negativos y enfermedades. 
                ¨Shiatsu de Shi (dedo) y atsu (presión) es 
                un método de masaje por presión que combate el desequilibrio del 
                cuerpo y el espíritu. Es una técnica mixta que se auxilia de la 
                acupuntura, uso de presión en los dedos, codos, manos y el 
                propio cuerpo humano incluyendo la cara con movimientos 
                especiales y cantidades de fuerza considerables sobre esas 
                áreas, con el paciente o cliente acostado en el suelo sobre una 
                colcha¨, precisa la Lic. Zunilda López, encargada de 
                Metamorphosis Spa de Puerto Plata. 
                Sentir curiosidad por este tipo de masaje 
                es lo que lo hace interesante además de los beneficios que se 
                pueden lograr al practicarlo pero su garantía reside en que es 
                parte del secreto de larga vida y longevidad de hindúes y 
                egipcios, los que por primera vez hicieron buen uso de él con 
                notorios resultados en cuanto al mejoramiento de la salud y el 
                aspecto físico que promueve esta terapia.  
                El potencial terapéutico del Shiatsu fue 
                redescubierto en Japón a principios del siglo XIX por el japonés 
                Tamai Tempaku quien elaboró la técnica actual del Shiatsu, al 
                combinar lo tradicional con conocimientos anatómicos de la 
                medicina occidental. Su principio de base es  la energía vital 
                que circula en el cuerpo por medio de canales que actúan en 
                puntos precisos, o Tsubo para desbloquear el flujo de energía o 
                mejorarlo si está débil. El Shiatsu busca re-equilibrar el flujo 
                de energía vital en nuestro cuerpo y así calmar muchos males. 
                 ¿Shiatsu = Placer? 
                
                 Saber 
                cómo potencializar ciertos puntos energéticos de nuestro cuerpo, 
                es diferente a tener sexo que encender las sábanas y librar una 
                placentera batalla entre dos. El shiatsu puede mejorar la vida 
                sexual de quienes lo practican y es que por sus efectos pueden 
                estimular el sistema hormonal y la adrenalina,  que aumenta 
                considerablemente la potencia sexual.  
                ¨En el hombre las presiones deben hacerse 
                en el estómago, hígado y genitales pues conseguirá una mayor 
                duración del acto sexual mientras que en las mujeres las 
                presiones deben ser sobre la tiroides, manos, senos y piernas 
                para provocar excitación y estimular las glándulas endocrinas. 
                Al término de este Shiatsu del deseo la pareja alcanzará un 
                estado de bienestar recíproco y podrán comprobar que se 
                extenderá su placer sexual¨, agrega la experta. 
                Un Masaje para Hombres
                ¨El 
                Shiatsu es recomendado para aliviar dolores musculares 
                crónicos, molestias y dolores por malas posturas,  insomnio, 
                dolores de cabezas y poca flexibilidad corporal por sedentarismo".
                  
                
                 ¨La 
                intensidad de este  masaje garantiza efectividad y alivio a los 
                hombres cuya necesidad es de urgente descanso y relajación, 
                realmente es más demandado por los hombres que por las mujeres. 
                Los hombres por lo general concentran molestias musculares 
                debido a los trabajos pesados que puedan desempeñar y a las 
                mayores presiones laborales que recae sobre sus hombros¨, 
                destaca López. 
                Efectos tan positivos para el cuerpo como: 
                sensación de alivio, descarga, mejor estiramiento de brazos, 
                piernas y cintura, disminución de dolores y agilidad de 
                movimientos corporales,  corrección de insomnio, alivio de 
                dolores de cabeza, control de la ansiedad, de la sinusitis y de 
                dolores por malas posturas son los que se obtienen al someterse 
                a este  verdadero masaje que conjuga fuerza y precisión de parte 
                del masajista con elementos que proveen de serenidad y calma.
                 
                ¨El Shiatsu es recomendado para aliviar 
                dolores musculares crónicos, molestias y dolores por malas 
                posturas,  insomnio, dolores de cabezas y poca flexibilidad 
                corporal por sedentarismo. Por el contrario no se recomienda a 
                personas que padezcan de osteoporosis, cáncer, sida,  epilepsia 
                o  várices ya que no podrían resistir presión directa pues es un 
                masaje en el que el o la terapista flexionan, presionan y 
                descargan cantidades de fuerza sobre el cuerpo de la persona 
                para renovar sus energías¨, enfatiza López.  
                Es recomendable que al iniciar la 
                aplicación de esta técnica informe a su médico, en caso de 
                embarazo deben evitarse trabajar en  puntos que puedan 
                perjudicar el feto. Debe evitarse el consumo de bebidas 
                alcohólicas, las comidas pesadas, las duchas muy calientes o el 
                ejercicio físico intenso antes o después de cada sesión de 
                Shiatsu.  
                En definitiva, reintegrar la vitalidad del 
                cuerpo, regular el sistema hormonal, la circulación sanguínea y 
                del líquido linfático, para eliminar desechos y disminuir la 
                tensión muscular permitiendo así disminuir el estrés, el 
                insomnio y consolidar las capacidades de auto-sanación son los 
                reales beneficios que nos aporta esta terapia. 
                Detalles que Rejuvenecen
                Velas aromáticas, inciensos con olores 
                calmantes, luz tenue, música de relajación, aceites penetrantes 
                y una colcha tendida en el suelo son los elementos esenciales 
                para una sesión de Shiatsu que por lo general dura una hora, 
                tiempo en que el terapista divide la sesión en preliminares, 
                donde se prepara a la persona con suaves flexiones en las partes 
                afectadas, luego se trabaja con mayor intensidad y finalmente se 
                procede a disminuir la presión para aplicar un masaje 
                energizante y terminar la sesión. 
                Otros detalles que deben ser tomados en 
                cuenta es que la cabina del masaje debe ser un lugar tranquilo 
                con pocos artefactos o artículos y sin interferencias de sonidos 
                externos para proveer al terapista y a la persona absoluta 
                concentración además, el color de la habitación debe ser neutro 
                con luz baja que propicie una atmósfera de relajación total. 
                
                   
                
                 
                
                Detalles necesarios para una sesión de Shiatsu
                
                "Reintegrar la vitalidad del cuerpo, 
                regular el sistema hormonal, la circulación sanguínea y del 
                líquido linfático, para eliminar desechos y disminuir la tensión 
                muscular permitiendo así disminuir el estrés, el insomnio y 
                consolidar las capacidades de auto-sanación son los reales 
                beneficios que nos aporta esta terapia".
                   | 
				
				 
				  
				
				 
				 |