REPORTAJE SALUD
                      
				 REIKI:
				PODER CURATIVO EN SUS MANOS
				
				
				 
				
				El Reiki se trabaja por cuatro sesiones 
				consecutivas e ininterrumpidas que sirven como tratamiento de 
				shock para sacar al paciente de algún estado de desarmonía.
				
				Por: Derissé De León
				La mayoría de las enfermedades que padece 
				el cuerpo físico encuentran su cura o antídoto en él mismo, esto 
				así porque según chinos, indios, egipcios y japoneses, el Reiki, 
				es un método de armonización y sanación natural en el que la 
				canalización de la energía universal "Rei" (que nos rodea y es 
				parte vital de todo lo que existe), y la energía vital personal 
				"Ki", (que se puede entender también como nuestro espíritu o 
				pulsión básica de vida) suma ambas energías para brindarnos la 
				vitalidad deseada. 
				Para Clara García, Terapista energética y 
				practicante del Reiki, este es un método de sanación por 
				imposición de manos aplicable a diferentes posiciones y áreas 
				del cuerpo y significa como establecen los grandes reikistas 
				mundiales, “energía universal de vida” o "fuerza vital 
				universal". 
				
				 “Todos 
				tenemos la energía Reiki dentro, pues viene con nosotros desde 
				el momento en que nacemos, por lo tanto cualquiera puede 
				practicarlo. A pesar de tener una naturaleza  espiritual, el 
				Reiki no es una religión pues no tiene dogmas y no hay nada 
				específico en lo que se deba creer”, especifica la terapista 
				santiaguense sobre la fe en dicha práctica y su naturaleza.  
				Así que para quienes dudan poner en juego 
				sus creencias religiosas, es del todo creíble el hecho de poder 
				sanar con las manos ya que la misma se avala por su propia 
				historia y los resultados que ha brindado por muchas 
				generaciones. 
				  
				Su Historia: entre Buda y Jesús
				
				   
				“Hay dos visiones históricas en lo que 
				concierne al Dr. Usui. Una sostiene que era un monje budista 
				radicado en Japón (Kyoto), que dedicó 28 años de su vida a 
				redescubrir cómo el buda había realizado curaciones a través del 
				amor divino. La otra sustenta que era el director de una pequeña 
				Universidad Cristiana en Kyoto, que renunció a su puesto y 
				redescubrió el método curativo utilizado por Jesús, y que dicha 
				investigación comenzó en la Universidad de Chicago”, comenta 
				García para referirnos a la historia. 
				Tras peregrinar espiritualmente en el Monte 
				Kuriyama, donde ayunó y meditó durante 21 días, el Dr. Usui 
				recibió guía,  por medio de un golpe de  luz poderosa en su 
				frente en la que vio un arco iris del cual emanaron burbujas de 
				color blanco, azul, púrpura y dorado, cada una conteniendo las 
				llaves o símbolos del Rayo Reiki y todo lo concerniente a la 
				curación del espíritu y su responsabilidad. Así les fueron 
				entregados los 5 principios espirituales del REIKI para 
				balancear el aspecto físico de su trabajo curativo. 
				Desde 1850 al 1883 el Dr. Usui  inició a 16 
				maestros.  Antes de su transición le pidió a uno de sus 
				estudiantes, el Dr. Chujiro Hayashi, que preservara las 
				enseñanzas del REIKI. Hayashi fundó la primera clínica de Reiki 
				en Tokio, a inicios del 1900 y entrenó 13 maestros. Era un 
				místico poderoso y contaba con la habilidad de ver el futuro y 
				al ser llamado a servir en la Segunda Guerra Mundial, decidió 
				iniciar a dos mujeres para  preservar la tradición.  
				La japonesa Hawayo Takata, fue entrenada 
				junto a la Sra. Hayashi como únicas maestras que sobrevivieron a 
				la guerra. Takata trajo el Reiki a Occidente comenzó en 1970 y 
				en diez años preparó 22 maestros más. Actualmente hay diferentes 
				filosofías en lo que respecta a la Jerarquía Reiki.  La Alianza 
				de Reiki reconoce a la nieta de Takata, Phyllis Lei Furumoto, 
				como la Gran Maestra de Reiki.  La AIRA (American Reiki 
				Association) reconoce a Bárbara Weber Ray como Gran Maestra. 
				REIKI Outreach International, fundada por Mary Mcfadden (una de 
				los 22 maestros iniciados por Takata), reconoce a todos los 
				Maestros de REIKI como iguales.  
				“Hay similitud entra la imposición de manos 
				curativa utilizada por Jesús y la práctica del Reiki.   Jesús 
				podría transmitir el poder curativo a otros. En Lucas 9: 1-2 
				podemos leer que Jesús le entregó a sus doce discípulos el poder 
				de curar enfermedades y expulsar demonios.  Desconocemos cuál 
				era el proceso de transmisión del poder pero tenía la habilidad 
				que se asemeja al Reiki aunque no puede instituirse que Jesús 
				fuera un Maestro Reiki. Es posible que la imposición de manos de 
				Jesús fuera una forma inicial de Reiki”, aclara García. 
				Así es como en las antiguas enseñanzas 
				budistas, en la  sagrada práctica terrenal de Jesús se 
				encuentran las raíces del Reiki. Hoy día se conocen diferentes 
				modalidades según las etapas en las que se ha desarrollado la 
				misma, entre las que están: el Reiki Tradicional,  Reiki 
				Redescubierto y Nuevo o Neo Reiki. 
				  
				Reiki y Meditación en República 
				Dominicana
				Es bien sabido que la meditación es un 
				método de acallar nuestra mente, para abrirnos a otros planos 
				superiores y poder unificar nuestro yo superior con la 
				divinidad.  Y por ende al ser el Reiki un método de sanación que 
				abarca la parte física, emocional y espiritual, se hace 
				necesario un tiempo de meditación para ponerse a tono con la 
				fuente. 
				
				 “Es 
				difícil especificar  la cantidad de personas que practican el 
				Reiki, lo que sí puedo decir es que cada vez más personas están 
				reconociendo este método y lo están haciendo parte de vida. 
				Personas de diferentes áreas de trabajo como: médicos, 
				dentistas, masajistas, médicos naturalistas, psicólogos, 
				arquitectos, tecnólogos y otras muchas áreas que quizás son 
				alejadas a la sanación, pero que sin embargo se acercan a través 
				del Reiki”, enfatiza, García. 
				Con todo, son muchas las personas que 
				recurren a prácticas que les garanticen seguridad y mejoría y ha 
				sido ascendente la tendencia a poner fe en la medicina natural y 
				preventiva que al parecer trabaja directa y efectivamente las 
				áreas físicas, psíquicas y emocionales del ser humano. 
				“La iniciación al Reiki depende del 
				aprendizaje del legado ancestral que le precede, es por esto que 
				existen más que escuelas, maestros que se encargan de difundir y 
				expandirlo. El aprendizaje del método Reiki se diferencia de los 
				otros métodos de curación por una iniciación, donde se le 
				transfiere al estudiante las claves del mismo a través de un 
				proceso de Autorización de Poder”, apunta la experta. 
				  
				Sesiones de Reiki
				
				    
				“Una sesión de Reiki puede durar 
				aproximadamente entre cuarenta y cinco minutos y una hora. La 
				sesión se hará con el paciente recostado sobre una camilla, el 
				cual se deberá descalzar y deberá tener ropa cómoda. El reikista 
				puede colocar música suave y aromatizar el ambiente con 
				sahumerios que ayudará al paciente  a relajarse y disfrutar del 
				encuentro con la energía Reiki. El proceso inicia cuando el 
				reikista coloca sus manos sobre zonas específicas del cuerpo del 
				paciente para ir armonizándolo.”, expresa la experta. 
				Si bien se puede dar una sesión completa de 
				Reiki sin tocar el cuerpo del paciente, es muy importante que el 
				reikista apoye sus manos sobre el cuerpo ya que la energía es un 
				fluido que se acomoda al envase y puede ocurrir que el paciente 
				sienta el fluir de la energía en una parte del cuerpo distinta 
				de donde se le imponen las manos causando sensación de 
				inseguridad en el mismo. 
				El Reiki se trabaja por cuatro sesiones 
				consecutivas e ininterrumpidas que sirven como tratamiento de 
				shock para sacar al paciente de algún estado de desarmonía. 
				Luego se podrán tomar sesiones individuales una vez por semana 
				como mínimo a sabiendas de que las aplicaciones son diversas por 
				ello, es excelente para reducir "stress" y fortalecer el sistema 
				inmunológico. Reiki tiene su propia inteligencia y sabe qué es 
				lo que cada persona necesita. La energía va directo al lugar 
				donde quien la recibe necesita curación. 
				  
				Reiki y Sexo
				
				 No 
				solo funciona a nivel físico sino además emocional y pasional. 
				Prolongar orgasmos, en especial en el hombre sin llegar a la 
				eyaculación, lograr olvidar el tiempo y el espacio y fundir 
				ambos cuerpos en una sola energía es posible conseguirlo 
				aplicando el Reiki. 
				“El Reiki, en general se aplica para 
				normalizar distintos estados del cuerpo y la mente, como: 
				estrés, cansancio crónico, dolores varios y demás, pero muy poco 
				se conoce del Reiki aplicado al placer, por ejemplo al cocinar, 
				todo lo que hagas con tus manos, se llena de Reiki, mas aún si 
				colocas los símbolos de segundo nivel, si riegas las plantas, 
				acaricias a tu mascota, tocas a alguien, estas dando amor, dando 
				Reiki”, puntualiza
				
				Walter O. Vicario Maestro Tradicional de Reiki.  
				Los expertos aconsejan que la pareja deben 
				ser ambos reikistas, y al menos uno de ellos tener segundo nivel 
				para conectarse con la energía Reiki usando los símbolos de 
				segundo nivel y aplicándolos en zonas puntuales del cuerpo y el 
				aura, con lo que se alcanzan estados de éxtasis prolongados, que 
				les conectan con la propia naturaleza humana y divina, logrando 
				una verdadera “fusión” de los amantes.  
				Grandes Beneficios
				 
				  Clara 
				García recomienda la milenaria práctica fundamentándose en que 
				no es ni un dogma, ni religión y que no repercute en ningún 
				sentido solo enfatiza en los beneficios que ella resume así: 
				  
				•          Trabaja a nivel físico, mental y 
				espiritual. 
				•          Promueve sanación específica. 
				•          Remueve el dolor. 
				•          Reduce el estrés y aumenta la 
				relajación. 
				•          Crea despertar y armonía 
				internos. 
				•          Aumenta la energía y la 
				vitalidad. 
				•          Trabaja en desordenes 
				emocionales y mentales. 
				•          Promueve la calma y la 
				serenidad. 
				•          Se dirige donde se necesita. 
				•          Suelta energías bloqueadas. 
				•          Puede usarse en animales y 
				plantas. 
				•          No requiere de un sistema de 
				creencia o fe. 
				•          Se complementa muy bien con 
				otras terapias. 
				•          Estimula el desarrollo de tus 
				capacidades psíquicas y espirituales. 
                   |