| 
				   
                REPORTAJE BELLEZA E 
                IMAGEN
                Implantes Capilares Resaltan Virilidad
                     
                “Entre las 
                principales causas se encuentran: stress, enfermedad de lupus, 
                foliculitis, dermatitis seborreica, hongos, tricotilomania 
                (arrancamiento del pelo por parte del individuo sin darse 
                cuenta, es decir inconscientemente), alteraciones hormonales, 
                como sucede durante el embarazo, en el hipotiroidismo, 
                herencia.”
                  
                Por: Derissé De León
                Siempre se ha dicho que el cabello o pelo 
                es el marco de la cara pues hace lucir diferente nuestra faz y 
                fortalece algunas cualidades de nuestra personalidad. Existen 
                personas que por causas diversas  experimentan la caída de pelo 
                y llegan a padecer de calvicie o alopecia. No así, también 
                existe una solución para este problema, desde hace unas décadas 
                la cirugía moderna ha efectuado el implante de pelo, una 
                efectiva fórmula para realzar todos nuestros atributos físicos. 
                 Causas más Comunes
                  La 
                alopecia o calvicie puede definirse como la caída o pérdida 
                patológica del pelo o del cabello.  
                “Entre las principales causas se 
                encuentran: stress, enfermedad de lupus, foliculitis, dermatitis 
                seborreica, hongos, tricotilomania (arrancamiento del pelo por 
                parte del individuo sin darse cuenta, es decir 
                inconscientemente), alteraciones hormonales, como sucede durante 
                el embarazo, en el hipotiroidismo, herencia.”, comenta el Dr. 
                Luis Holguín, cirujano plástico y especialista en este tipo de 
                intervenciones.  
                La edad de la persona  no es un factor tan 
                determinante para generar este tipo de mal sino que varía 
                dependiendo de la causa mientras que el sexo si es una variante 
                que marca diferencias ya que el sexo masculino es más propenso a 
                padecer de alopecia que el sexo femenino, esto porque las 
                estadísticas muestran que en  los hombres puede aparecer de un 
                80 a un 90 % y en las mujeres sólo de un 10 a un 20 %. 
                
                 Es evidente 
                que las mujeres sean menos propensas porque existe de su parte 
                un cuidado más enfático sobre el pelo que en los hombres pero 
                todo va a depender de las causas que originen la pérdida. Los 
                implantes de pelo han venido a mejorar la vida de muchas 
                personas que no valoran mucho sus atributos físicos o aquellas 
                que se menosprecian o manifiestan bajos niveles de autoestima. 
                Éxitos del Implante
                El éxito de este proceso quirúrgico 
                dependerá de muchos factores que en resumidas cuentas se 
                relacionan con el grado de preparación y capacidad que 
                manifiesta el médico cirujano y de la confianza que se deposite 
                en el mismo.  
                
                 “La principal 
                condición en el médico es que tenga la debida formación y 
                entrenamiento para saber abordar cada caso de alopecia en su 
                justa medida. Dependiendo la causa habrá un tratamiento 
                específico. Si la causa es androgenética, vejez (como sucede en 
                algunas mujeres)  y cicatrizal  lo correcto es el implante 
                capilar. Con respecto al paciente si este llena los requisitos 
                de estabilidad en lo biológico, psíquico y social, es decir que 
                goce de salud, será un buen candidato”, enfatiza Holguín para 
                garantizar la calidad de un implante. 
                El stress causa un tipo especial de 
                alopecia (alopecia  areata)  que en muchas ocasiones es muy bien 
                tratado con el uso de medicamentos que estimulen el crecimiento 
                del cabello; en otros casos el implante no debe realizarse si el 
                paciente no es un candidato idóneo y no cumple con ciertas 
                condiciones. 
                El experto especifica que el tiempo de la 
                cirugía de un implante capilar  es variable de acuerdo con la 
                extensión de la calvicie. Es importante saber que la colocación 
                o la siembra de los folículos pilosos deben de realizarse en un 
                periodo no mayor de tres horas y que los resultados se pueden 
                apreciar de manera definitiva entre el octavo mes y el año. 
                
                 “Lo más 
                avanzado hoy en día es implante de pelo por medio de minigraft y 
                micro injerto de folículo piloso. Un procedimiento donde se 
                mezcla ciencia y arte. Un ejemplo metaforizado de este proceso 
                sería una  siembra en un área despoblada, traída en este caso, 
                de un área dominante como es el área occipital del cuero 
                cabelludo”, puntualiza el galeno sobre los avances de esta 
                práctica quirúrgica. 
                Holguín afirma que para estimular el 
                crecimiento del pelo los medicamentos más usados son: minoxidil, 
                esteroides y finasteride. También hay productos naturales como 
                el berro, manzanilla, zanahoria, la cebolla, el ajo, la canela y 
                en el argot popular la suela de zapato; que son usados de forma 
                casera y natural estos ayudan a obtener un proceso exitoso y 
                fabulosos resultados.  
                Dudas vs. Experiencia
                Como humanos siempre nos embarga la duda y 
                preocupación a la hora de irnos al quirófano y no es el hecho de 
                no confiar en los médicos ni en el proceso sino que somos más 
                curiosos que confiados y por ello en muchas ocasiones dudamos 
                sin antes pensar que tal o cual  práctica se sustenta en la 
                experiencia que generan los años y la preparación para 
                desarrollar ciertas técnicas y procesos de la medicina moderna. 
                
                 “En 
                el país se comienza a realizar implantes capilares o del cabello 
                a finales de la década de los 90 de manera tímida incluso a 
                principio de este milenio era común escuchar la visita de 
                médicos extranjeros ofertando dicho procedimiento. Entre los 
                médicos más conocidos  y pioneros en  el país tenemos: a las 
                Dras. Alba Reyes y Mari Carmen de Bournigal, el Dr. Luís 
                González, y un servidor”, expresa el Dr. Holguín quien obtuvo su 
                formación en Brasil y Houston, Texas de la mano de importantes 
                pilares en esta especialidad. 
                El doctor refiere que las principales dudas 
                radican en la apariencia futura del paciente, en la cantidad de 
                pelo que tendrá y la normalidad con que se desarrollará a 
                sabiendas de que hay pacientes que se les implantan 1000 pelos y 
                hay otros de 5000 a 6000 pelos dependiendo siempre de la 
                extensión de dicha calvicie. Dichas inquietudes son las que el 
                médico debe de aclarar y explicar en cada caso, sin llegar nunca 
                a idealizar u ofertar más de lo que se puede ofrecer. 
                Consejitos
                
                 “Para evitar la 
                caída del pelo es importante tratar la causa subyacente. Por 
                ejemplo, en un paciente con una dermatitis seborreica, lo 
                primordial es tratar dicha dermatitis. Luego de un implante 
                capilar es importante seguir las pautas y el cuidado del médico 
                a cargo del transplante”, sugiere el Dr. Luís Holguín. 
                   |