EL HÍGADO, EL MEJOR GUARDIÁN DE TU 
				SALUD
				 13 de agosto del 2007
				
				  
				Al hígado se le conoce 
				como el órgano depurador. Es fundamental para la salud general, 
				su mal funcionamiento repercute en todo el organismo. Constituye 
				la mayor víscera del cuerpo, y en él ocurren millones de 
				reacciones químicas cada día, por lo que se le llama el gran 
				laboratorio del cuerpo humano.  
				 
				Este órgano tiene tres funciones básicas: 1) Transformación de 
				unos principios nutritivos en otros, 2) Producción de la bilis y 
				3) Desintoxicación de la sangre.  
				 
				El hígado se va desarrollando conforme pasan los años. En la 
				edad adulta alcanza los mil 500 gramos de peso, pero a partir de 
				los 50 a 60 años, reduce su tamaño.  
				Dormir lo necesario, 
				como mínimo ocho horas diarias es una de las recomendaciones 
				para mantener un hígado sano.  
				 
				• Consumir alimentos adecuados para su correcto funcionamiento, 
				evitará enfermedades hepáticas de consideración.  
				 
				• Existen algunos alimentos que lo protegen, como las grasas 
				omega 3, que se encuentran en los pescados de agua fría como el 
				salmón, sardinas y atún, así como en el aguacate, nueces y 
				semillas de lino.  
				 
				• Debes incluir en tu dieta gran cantidad de frutas y verduras 
				crudas o poco cocidas, sobre todo las de color verde oscuro. 
				Utiliza hierbas como el eneldo, el boldo, la cúrcuma, las 
				semillas de alcaravea, el ajo, las cebollas, etc.  
				 
				• Los alimentos amargos como el tallo de brócoli, el diente de 
				león, la lechuga romana, el melón amargo o las hojas verdes de 
				mostaza, ayudan a purificar el hígado.  
				 
				• Cocinar tus alimentos al vapor, hervidos o a la plancha es una 
				excelente y saludable opción.  
				 
				• Beber abundante agua ayuda a los riñones a eliminar las 
				toxinas que son procesadas en el hígado.  
				 
				• La ingesta de carnes altas en grasa como el chorizo, el 
				tocino, el salami, las salchichas y los productos lácteos como 
				los helados o las cremas, los quesos y la leche entera, deben 
				limitarse.  
				 
				• Los alimentos procesados como el pan blanco, pasteles y 
				galletas azucaradas, o los dulces deben evitarse.  
				 
				• El consumo de cafeína no debe exceder de más de dos o tres 
				tazas por día; recuerda que la cafeína también la contienen 
				otros productos, como sodas y el té procesado. Es preferible 
				consumir el té verde.  
				 
				• Realizar comidas pequeñas reducirá el trabajo de tu hígado, en 
				especial antes de dormir.  
				 
				• El consumo de alcohol puede dañar el hígado, así como las 
				drogas y aún algunos medicamentos recetados o de uso común como 
				el acetaminofén. Nunca tomes medicamentos junto con bebidas 
				alcohólicas, ya que puede ser dañino para este órgano vital.  
				 
				• La exposición a químicos como vapores y thinner de pinturas, 
				insecticidas y otros aerosoles, pueden dañar las células del 
				hígado. Para prevenir daños hepáticos por químicos, asegúrate de 
				contar con una buena ventilación, utilizar mascarilla, cubrir la 
				piel y lavarla inmediatamente con jabón si te cae algún químico 
				sobre ella.  
				 
				Finalmente recuerda que así como cuidamos nuestra belleza 
				exterior, debemos dispensar los cuidados necesarios a este 
				órgano vital, que tiene a su cargo la responsabilidad de llevar 
				a cabo más de 500 funciones distintas dentro de nuestro 
				organismo.  
				   | 
				
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |