Condenada a pagar 220.000 dólares por 
				descargarse 24 canciones
				
				Redacción de Baquía el 05/10/2007  
				El último chivo 
				expiatorio de la RIAA ha recibido una dura sanción en un tribual 
				estadounidense.   
				La industria musical 
				estadounidense ha ganado esta semana el juicio más largo contra 
				un usuario particular. Un juez de Duluth, Minnesota,
				
				ha condenado a Jammie Thomas, una mujer de 30 años empleada 
				en una reserva india, a pagar 220.000 dólares por descargarse 24 
				canciones a través del programa Kazaa. La “broma” le ha salido a 
				casi 10.000 dólares por canción. 
				 
				La RIAA (Record Industry Association of America) actuaba en el 
				caso como representante de seis casas discográficas personadas 
				como acusación: Interscope Records, Capitol Records, Sony BMG, 
				Arista Records, Warner Bros y UMG Recordings. Durante los 
				últimos cuatro años, la RIAA ha demandado a más de 26.000 
				usuarios por descargarse canciones en redes P2P; de éstos, 
				alrededor de 10.000 casos han sido sentenciados, generalmente 
				con condenas alrededor de 5.000 dólares. 
				 
				Este ha sido el primer caso resuelto en los tribunales civiles, 
				y la RIAA espera que siente un precedente a la hora de pensar 
				que no se puede probar la culpabilidad de un acusado. Thomas 
				aseguró que no había utilizado el programa de intercambio de 
				archivos Kazaa, pero en el juicio quedó demostrado que un 
				usuario apodado “tereastarr”, el mismo nombre que la acusada 
				utilizó en otros servicios online, había ofrecido hasta 1.700 
				canciones alojadas en su PC; además, su ISP declaró haberle 
				suministrado la dirección IP que se conectó a Kazaa el día 21 de 
				febrero de 2005. 
				 
				Las leyes estadounidenses que protegen la propiedad intelectual 
				establecen sanciones de entre 750 y 30.000 dólares como 
				compensación por cada violación del copyright, aunque la suma 
				puede llegar hasta 150.000 dólares si se considera que el daño 
				ha sido intencionado. En el caso el jurado consideró que el daño 
				había sido intencionado, aunque optó por una sanción intermedia, 
				de 9.250 dólares por cada una de las 24 canciones. 
				 
				www.baquia.com 
				  | 
				
				
				 | 
				
				 
				  
				
  |