| 
 Sistematicidad de las huelgas9 de octubre del 2007Lamentablemente, las huelgas se han ido desacreditando paulatinamente con el paso del tiempo. estas no deben promover la violencia Entiendo que las huelgas son mecanismos democráticos de expresión popular basados en la libertad que los seres humanos tenemos para expresar nuestro descontento ante tal o cual situación. Es decir, la huelga civilizada 
		es un derecho, y a la vez, es un deber tanto para gobernantes como 
		gobernados el respetar esta manifestación, siempre y cuando la misma no 
		derive en acciones que pongan en peligro a los ciudadanos y las 
		instituciones privadas y públicas.  Sin lugar a dudas, que la 
		creencia sobre el axioma anterior de apoyo o rechazo a las huelgas según 
		su posición respecto al poder, es lo que nos estimula a una reinvención 
		del pensamiento político y de sus actores.        Segundo, las huelgas no deben ser sólo expresadas a través de paros nacionales, ya que esto se convierte en un boomerang para los organizadores en un país donde más del 50% es empleado informal y quienes sufren son los pobres que necesitan buscar los recursos de su subsistencia día a día. Tercero, aún no tenemos una clase política tan avanzada, que sea autocrítica y responda las demandas justas de la sociedad. 
 Fundamentalmente, el descrédito 
		proviene de la falta de educación cívica sobre el derecho ciudadano que 
		reviste la misma, la falta de información de quienes están llamados a 
		apoyarla, y sobre todo por la intolerancia histórica de las autoridades 
		que en el pasado convirtieron dichos espacios en mercados pre huelgarios, 
		combinado con respuestas violentas. 
 
 | ||||||