|   ZAPETE PRESENTA SU NUEVO LIBRO: "LA 
				VOLVIERON LOCA"Otro caso de corrupción gubernamental
"La vida de un periodista sólo tiene 
				sentido, si la vive con dignidad", "el periodismo social, es el 
				que se hace al servicio de la conciencia", Marino Zapete.
				 
 De acuerdo al periodista Marino Zapete, el caso que dio titulo a 
				su más reciente libro "La Volvieron Loca" fue el de la directora 
				del Departamento de Educación inicial de La Secretaría de Estado 
				de Educación, durante el gobierno del Ing. Hipólito Mejía. La 
				misma desvió a su cuenta 20 millones de pesos y los materiales 
				educativos que debían ser utilizados para los estudiantes, los 
				destinó a un colegio privado que fundó, y los demás fueron 
				vendidos, parando el dinero en sus cuentas bancarias.
 
				 Quienes 
				se encargaron de "Volver Loca a la ex funcionaria", cuenta 
				Zapete, fueron: un médico, un fiscal, una jueza y un periodista, 
				que fue quien le sugirió al Pte. Dr. Leonel Fernández, que le 
				convenía que no encarcelaran a la señora, porque el padre es el 
				propietario de una red de emisoras (unas diez en total), que 
				estaba dispuesto a ponerlas a disposición de la campaña, a 
				cambio de impunidad para la hija. "La Volvieron Loca", que 
				en 160 páginas, divididas en cinco capítulos, denuncia otros 
				actos de corrupción en la administración pública detallando 
				algunos escandalosos, sucedidos en la misma, establece 
				paralelismo entre el discurso y la práctica política del, actual 
				presidente de la República Dominicana y además, denuncia los 
				turbios manejos de algunas empresas privadas. La Casa Cultural 
				Dominico Americana, convocó al encuentro en la Saint James 
				Lutheran Church, de Coral Gables, donde el periodista Zapete, 
				egresado de la Escuela de Comunicación de la Universidad 
				Autónoma de Santo Domingo, con Post grado en desarrollo de 
				políticas de Defensa y administración de recursos, en la 
				Universidad Nacional de Defensa de los Estados Unidos, 
				acompañado por los Revdos. Leo Beato y Marcos A. Ramos, aseguró 
				que en todas las instituciones del Estado, se están cometiendo 
				actos de corrupción. Ante un selecto grupo, 
				el historiador, escritor, teólogo y periodista; Reverendo Ramos 
				realizó la presentación de "La Volvieron Loca", "necesitamos 
				gente que ayuden a otros, eso es lo que está haciendo marino, la 
				mayoría de los hombres políticos lo que han hecho es ayudarse a 
				sí mismos", Con personas como Marino Zapete, lograremos Cambiar 
				el mundo".expresó el Reverendo. Daniel Efraín Raymundo, 
				periodista, editor del Diario Digital Café Bambú, amigo personal 
				de Marino, tuvo a su cargo la presentación del autor. Entre 
				lágrimas, recordó la fatídica noche en que Zapete fue hecho 
				prisionero por escribir un artículo sobre la casa millonaria que 
				el entonces presidente Mejía construía en Jarabacoa, además de 
				rememorar otros vejámenes de los que durante el ejercicio 
				periodístico, ha sido objeto. "A veces, se pasan 
				muchas dificultades en el ejercicio del periodismo de la manera 
				en que yo lo hago", "Creo que los intelectuales y hacedores de 
				opinión, estamos llamados a ser la conciencia crítica de las 
				sociedades', Creo en las cosas que escribo y por eso las 
				promuevo, y creo tanto, tanto en esas cosas, que sería capaz de 
				dar hasta mi propia vida por ellas", así inició Marino Zapete su 
				conversación con los asistentes a la puesta en circulación de 
				"La Volvieron Loca", el pasado Viernes. "Me duele tanto que mi 
				artículo de hoy sea enterrado por un escándalo mayor que suceda 
				mañana, razón por la que decidí perpetuar esos escritos, 
				recopilándolos en un libro."  Otra cosa "a mi no me 
				gusta la publicidad, ojalá y mis ideas pudieran correr solas y 
				que la gente las tome, las analice y las discuta sin tener yo 
				que estar parado frente a un público, hablando de ellas". Todas estas expresiones 
				fueron dichas por Marino Zapete, quien afirma que sigue haciendo 
				este periodismo de denuncia totalmente sólo, porque en el país, 
				ningún periodista quiere asumirlo con la responsabilidad y el 
				consabido riesgo que se corre. Existen los que denuncian, pero 
				no con nombres y apellidos y con todos los datos precisos, 
				apuntó. Por ejemplo citó entre 
				otros, el caso de Ramón Báez Figueroa, alegando que es quien ha 
				hecho el mayor desfalco, sin embargo llevan cuatro años 
				juzgándolo y para ello habilitaron con aire acondicionado el 
				juzgado donde le pasan causa. La diferencia entre la justicia 
				para ricos y pobres es grande Y el caso del empresario 
				cubano George Echeverría, quien se encontraba presente, a quien 
				un hermano de un funcionario del actual gobierno atracó y le 
				llevó joyas valoradas en 30 millones de pesos, y a pesar de 
				descubrir al culpable, trataron de encubrirlo. Por las 
				constantes denuncias de marino, el Sr. Echeverrría, pudo 
				recuperar parte de lo hurtado. No hay justicia, la 
				impunidad es absoluta en Rep. Dominicana, los ricos son los 
				dueños del país, y del Gobierno, por ello todas las trabas en el 
				inicio de la seguridad social, porque los ricos quieren ganarse 
				todo el dinero que se mueva en la implementación de la misma. Entre los presentes en 
				la actividad algunos expresaron su admiración y solidaridad por 
				los maltratos de que ha sido víctima Marino, e incluso hubo 
				alguien que hizo un paralelismo con algunos profetas del Antiguo 
				Testamento, que denunciaban las desviaciones del pueblo de 
				Israel y lo llamaba al arrepentimiento "Jerusalén, Jerusalén, 
				que matas a tus profetas y apedreas a los que a ti, son 
				enviados" Tiberio Castellanos. La Sra. Dorka Quezada, 
				esposa de marino expresó. "Pienso que es uno de los trabajadores 
				más serios y responsables, él no es capaz de aprovechar la 
				influencia que tiene un periodista para beneficiarse, lo hace 
				para aportar a que su sociedad mejore, por ello; siempre cuenta 
				con mi apoyo. 
				 
				 
				 
					
						| Su comentario sobre esta 
						opinión |  
						| Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones |  
						|  |  |  | 
				 
 |