|   LA OPERA ESTÁ DE LUTO¡Nessun dorma! Fallece el gran tenor 
				Luciano PavarottiSu representante Terri Robson dijo a la 
				AP en un comunicado por correo electrónico que Pavarotti 
				falleció en su casa en Módena, Italia, el jueves, a las 5.00.     ROMA, Italia.-Luciano 
				Pavarotti, el célebre tenor cuya portentosa voz y carisma 
				inigualable lo convirtieron en uno de los cantantes de ópera más 
				admirados en la historia, ha fallecido, informó su representante 
				a The Associated Press. Tenía 71 años.  A Pavarotti se le había 
				diagnosticado cáncer pancreático el año pasado, y debió 
				someterse a más tratamiento para su padecimiento en agosto 
				pasado.  Su representante Terri 
				Robson dijo a la AP en un comunicado por correo electrónico que 
				Pavarotti falleció en su casa en Módena, Italia, el jueves, a 
				las 5.00.  "El Maestro libró una 
				larga y dura batalla contra el cáncer pancreático, que 
				finalmente cobró su vida. De manera congruente con la actitud 
				que caracterizó su vida y obra, se mantuvo optimista hasta que 
				quedó abatido en la última etapa de su enfermedad", señaló el 
				comunicado.  Desde el interior de la 
				casa, custodiada por la policía, el asistente de Pavarotti, 
				Edwin Tinoco, dijo a la cadena televisiva Sky TG 24 que durante 
				sus últimos días, el cantante permaneció tranquilo en la 
				residencia.  Para los aficionados 
				serios a la ópera, la belleza natural y el color de su voz 
				hicieron de Pavarotti el intérprete ideal del repertorio lírico 
				italiano. Para millones más, sus interpretaciones de arias como 
				"Nessun Dorma", de "Turandot" de Puccini, representaban la 
				esencia de la ópera.  De hecho, "Nessun Dorma" 
				fue la última interpretación de Pavarotti, en la ceremonia 
				inaugural de los Juegos Olímpicos de Invierno en Turín, Italia, 
				realizada en febrero del 2006. Su último concierto fue en 
				Taipei, en diciembre del 2005. Su último concierto fue en 
				Taipei, en diciembre del 2005, y su despedida de la ópera 
				ocurrió en marzo del 2004, durante la puesta de "Tosca" de 
				Puccini en el Metropolitan de Nueva York.  Fue la segunda gran 
				pérdida del mundo operístico en los meses recientes. La famosa 
				soprano estadounidense Beverly Sills falleció el 2 de julio en 
				su casa en Nueva York. Tenía 78 años y estaba también enferma de 
				cáncer.  Pero la popularidad de Pavarotti era 
				incomparable. Reconocible 
				instantáneamente por su espesa barba negra y su redondez 
				envuelta en esmoquin, Pavarotti irradiaba una magia intangible 
				que lo ayudó a conquistar corazones de un modo en que Plácido 
				Domingo y José Carreras, sus compañeros en los conciertos "Los 
				tres tenores", nunca hicieron.  "Siempre le admiré esa 
				voz gloriosa, un don de Dios; ese timbre inconfundible y 
				especial desde las notas bajas hasta las más altas en la gama de 
				un tenor", dijo Domingo en un comunicado desde Los Angeles.
				 "También adoré su 
				maravilloso sentido del humor. En varias ocasiones, durante 
				nuestros conciertos con José Carreras, tuvimos problemas para 
				recordar que estábamos dando un concierto ante un público que 
				había pagado su boleto, porque nos divertíamos mucho entre 
				nosotros", añadió.  Pavarotti protagonizó 
				una película "Yes, Giorgio", cuyo fracaso truncó las esperanzas 
				del tenor por realizar una carrera en Hollywood. Apareció 
				también en una versión fílmica de "Rigoletto".  Escribió una 
				autobiografía "I, Luciano Pavarotti", e hizo más de 90 discos.
				 En julio de 2006 
				Paravorri se preparaba para partir de Nueva York a reanudar una 
				gira mundial de despedida cuando se le descubrió un tumor 
				maligno en el páncreas, informó Robson en aquella ocasión. Fue 
				operado en Nueva York y todos sus conciertos fueron cancelados.
				 El cáncer pancreático es 
				una de las formas más peligrosas de la enfermedad, aunque los 
				médicos consideran que la cirugía mejora las posibilidades de 
				supervivencia.  "Fui un hombre 
				afortunado", dijo Pavarotti al diario Corriere della Sera, en 
				una entrevista publicada aproximadamente un mes después de la 
				cirugía. "Luego, llegó este golpe".  "Y ahora, estoy pagando 
				el precio por esta fortuna y felicidad", añadió.  Robson dijo que en el 
				momento del deceso, Pavarotti estaba acompañado por su esposa 
				Nicoletta Mantovani, sus cuatro hijas, su hermana Gabriela, sus 
				sobrinos, así como otros familiares y amigos cercanos. 
				 Apenas esta semana, el 
				gobierno italiano le rindió un homenaje a Pavarotti, al 
				conferirle un premio por la "excelencia en la cultura" del país. 
				La Scala y el teatro de Módena anunciaron un premio conjunto con 
				el nombre del tenor.  En su última 
				declaración, Pavarotti dijo que los premios le dieron "la 
				oportunidad de seguir celebrando la magia de una vida dedicada a 
				las artes".  "Me llena de orgullo y 
				alegría el haber sido capaz de promover a mi magnífico país en 
				el extranjero", añadió.  Ante las especulaciones 
				de que el tenor estaba al borde de la muerte, Mantovani, su 
				segunda esposa, dijo al diario italiano La Stampa en julio del 
				2007. "El está luchando como un león, y no ha perdido el 
				corazón".  El funeral se realizaría 
				el sábado, en la catedral de Módena, dijo el alcalde Giorgio 
				Pighi a SkyTG24, al salir de la residencia de Pavarotti. (AP). Reacción mundialAmigos y admiradores de 
				Luciano Pavarotti se unieron al luto y a las muestras de 
				homenaje de todo el mundo por el fallecimiento del tenor 
				italiano, ocurrido el jueves.  En una de las muestras 
				de pesar, la Opera Estatal de Viena izó una bandera negra y 
				Módena, la población natal del tenor en el norte de Italia, 
				informó que pondría el nombre de Pavarotti al teatro de la 
				ciudad.  Medios noticiosos y 
				sitios de internet en todo el mundo, desde Israel hasta Estados 
				Unidos, pasando por Europa y América Latina abrieron o 
				encabezaron sus informaciones con la noticia del fallecimiento.
				 Numerosas radiodifusoras 
				transmitieron sus célebres grabaciones.  "El mundo entero estará 
				escuchando hoy su voz en cada radiodifusora y canal de 
				televisión, y esto continuará. Ese será su legado y no terminará 
				jamás", dijo el director Zubin Mehta, quien dirigió a Pavarotti 
				en Roma y Los Angeles durante los conciertos de "Los Tres 
				Tenores", con Plácido Domingo y José Carreras.  "Siempre le admiré esa 
				voz gloriosa, un don de Dios; ese timbre inconfundible y 
				especial desde las notas bajas hasta las más altas en la gama de 
				un tenor", dijo Domingo en un comunicado desde Los Angeles. 
				"Rompieron el molde después de hacer a Luciano. Será recordado 
				siempre como un cantante único en los anales de la música 
				clásica".  Carreras dijo que 
				recordaría a Pavarotti como uno "de los tenores más importantes 
				de todos los tiempos".  "Tenemos que recordarlo 
				como el gran artista que fue, el hombre con esa personalidad 
				maravillosamente carismática, un muy buen amigo y un fabuloso 
				jugador de póker", dijo Carreras en un vídeo grabado por el 
				diario sueco Expressen.  Pavarotti falleció la 
				madrugada del jueves, en su residencia de Módena, tras luchar 
				contra el cáncer pancreático desde el año pasado, informó en un 
				comunicado su representante Terri Robson.  "El mundo ha perdido a 
				un gran tenor, pero yo he perdido a un gran amigo, a un 
				hermano", lamentó Mirella Freni, una grande de la ópera y amiga 
				de la infancia de Pavarotti, en declaraciones a The Associated 
				Press. "Crecimos juntos, estudiamos canto y Dios nos bendijo con 
				carreras maravillosas. He perdido a mi hermano".  La soprano Renee Fleming, 
				quien se preparaba para una actuación en Matsumoto, Japón, 
				recordó haber cantado con Pavarotti durante una transmisión 
				televisiva en el Lincoln Center.  "El tuvo la técnica más 
				perfecta en la historia de la música grabada", dijo Fleming en 
				un correo electrónico enviado a la AP. "Capturó también los 
				corazones del público más numeroso en una forma con la que sólo 
				rivalizó Enrico Caruso en el siglo XX".  DiscografíaDiscografía del tenor 
				Luciano Pavarotti:  Opera: "I Puritani," Bellini; 
				Bonynge; Sutherland, Pavarotti, Caminada, Luccardi, Ghiaurov, 
				Orquesta Sinfónica de Londres (Decca)  "La Fille du Regiment," 
				Donizetti; Bonynge; Sutherland, Pavarotti, Malas, Sinclair, 
				Orquesta de la Real Opera, Covent Garden (Decca)  "L'Elisir d'Amor," 
				Donizetti; Bonynge; Sutherland, Pavarotti, Cossa, Malas, Casula, 
				Orquesta de Cámara de Inglaterra (Decca)  "Lucia di Lammermoor," 
				Donizetti; Bonynge; Sutherland, Pavarotti, Milnes, Ghiaurov, 
				Orquesta de la Real Opera, Covent Garden (Decca)  "La Boheme," Puccini; 
				Karajan; Pavarotti, Freni, Harwood, Panieri, Filarmónica de 
				Berlín (Decca)  "La Boheme," Puccini; 
				Kleiber; Pavarotti, Contrubas, Popp, Cappucceli, Orquesta del 
				Teatro de la Scala (Myto)  "Tosca," Puccini; 
				Rescigno; Freni, Pavarotti, Milnes, National Philharmonic 
				Orchestra (Decca)  "Turandot," Puccini; 
				Mehta; Sutherland, Pavarotti, Caballé, Ghiaurov, Orquesta 
				Filarmónica de Londres (Decca)  "Guglielmo Tell," 
				Rossini; Chailly; Pavarotti, Freni, Milnes, Ghiaurov, National 
				Philharmonic Orchestra (Decca)  "Aida," Verdi; Maazel; 
				Chiara, Pavarotti, Dimitrova, Nucci, Burchuladze, Orquesta del 
				Teatro de La Scala (Decca)  "Un Ballo in Maschera," 
				Verdi; Solti; Pavarotti, Price, Bruson, National Philharmonic 
				Orchestra (Decca)  "Rigoletto," Verdi; 
				Bonynge; Sutherland, Pavarotti, Milnes, Orquesta Sinfónica de 
				Londres (Decca)  ___ Otras grabaciones clásicas: 
				"O Sole Mio: Luciano 
				Pavarotti: Favorite Neapolitan Songs" (Decca)  "Carreras-Domingo-Pavarotti: 
				Los Tres Tenores en Concierto" (Decca)  "Joan Sutherland/Luciano 
				Pavarotti Love Duets" (Decca)  ___ DVDs: "L'Elisir d'Amore," 
				Donizetti; Levine; Battle, Pavarotti, Pons, Dara, Metropolitan 
				Opera (Deutsche Grammophon)  "Pagliacci," Leoncavallo; 
				Levine, Pavarotti, Stratas, Pons, Metropolitan Opera (Deutsche 
				Grammophon)  "La Boheme," Puccini; 
				Levine; Scotto, Pavarotti, Niska, Wixell, Metropolitan Opera (Deutsche 
				Grammophon)  "Un Ballo in Maschera," 
				Verdi; Levine; Pavarotti, Millo, Blackwell, Quivar, Nucci, 
				Metropolitan Opera (Deutsche Grammophon)  "Il Trovatore," Verdi; 
				Levine; Marton, Pavarotti, Zajick, Milnes, Wells, Metropolitan 
				Opera (Deutsche Grammophon) (AP). Fuente:  Clave Digital http://www.clavedigital.com.do/Portada/Articulo.asp?Id_Articulo=11109   
					
						| Su comentario sobre esta 
						opinión |  
						| Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones |  
						|  |  |  | 
				 
 |