|   
				Obispo estima políticos son peor flagelo del 
				país     DEPLORA ALTOS INGRESOS FUNCIONARIOS Y 
				EXIGUOS SALARIOS DE PENSIONADOSEl obispo emérito de Santiago, Juan 
				Antonio Flores, ofició la misa conmemorativa del Día de las 
				Mercedes.  26 de septiembre del 2007
				 SANTO 
				DOMINGO.- El obispo emérito de Santiago, monseñor Juan Antonio 
				Flores Santana, consideró ayer a los políticos del país como el 
				peor flagelo que afecta al pueblo dominicano y criticó a quienes 
				compran conciencias con los dineros del pueblo desde altas 
				posiciones políticas que ocupan. El sacerdote calificó también 
				como "una injusticia que clama al cielo" los sueldos millonarios 
				de varios funcionarios frente a las pírricas pensiones que 
				reciben miles de dominicanos que sirvieron más de 30 años al 
				Estado. 
 "Es lastimoso y degradante ver a una alta persona  y de buena 
				posición social y económica, negociar sus propios principios y 
				valores morales, o vender su conciencia, si la tiene, por cosas 
				materiales y pasajeras" , proclamó el obispo, en la homilía que 
				pronunció durante una misa solemne en la Iglesia de Las 
				Mercedes, con ocasión de celebrarse ayer el Día de la Virgen de 
				Las Mercedes, patrona del pueblo dominicano.
 
 Monseñor Flores Santana dijo que en todas las épocas, pero más 
				en ésta que el pueblo tiene un cierto desarrollo económico, vive 
				amarrado con las grandes cadenas de las pasiones desordenadas y 
				de las esclavitudes, sobre todo, morales. Según el prelado, se 
				ha comprobado que en la mayoría de los países latinoamericanos y 
				del Caribe los políticos han sido incapaces de implantar la 
				democracia, con los mismos derechos y deberes para todos los 
				ciudadanos, porque ellos mismos que hablan de construir la 
				democracia, son los primeros en socavar sus cimentos .
 
 Denunció que los abusos autoritarios y económicos de muchos 
				gobiernos y políticos, son los que propician el surgimiento de 
				regímenes comunistas totalitarios, como algunos que, aunque con 
				facetas distintas a tiempos pasados, están reapareciendo en 
				América Latina, como respuesta a las hirientes desigualdades 
				sociales de la democracia en estos países.
 Inversiones
El obispo Flores Santana criticó a los políticos que, según 
				afirmó, levantan grandes metrópolis, "muchas veces verdaderos 
				monstruos", en desmedro de las demás ciudades y provincias. 
				"Matan las otras ciudades y provincias secundarias, creando un 
				desequilibrio terrible en lo económico, en lo habitacional, y en 
				el desarrollo material", precisó el obispo.
 Pidió a los dominicanos rezar para que la Virgen de las Mercedes 
				rompa la ambición de poder que lleva a muchos políticos a no 
				administrar bien los bienes de un pueblo pobre. "Se hacen 
				grandes obras en Santo Domingo y algo en Santiago, porque son 
				ciudades grandes, pero se cometen gravísimas injusticias con las 
				otras provincias del interior que también pagan impuestos y 
				tienen derecho a que se les estimule reinvirtiendo en ellas, al 
				menos, lo que pagan de impuestos".
 
 Monseñor Flores Santana entiende que con las grandes obras los 
				políticos y gobernantes quieren llenarle los ojos a ciertos 
				grupos, pero la masa del pueblo y las provincias del interior no 
				ven eso, ni lo entienden, ni les interesa. Añadió que ese 
				reclamo lo han repetido muchas veces, pero al parecer los 
				políticos no lo toman en cuenta para nada, sino que sólo vienen 
				a las provincias y municipios cuando se trata de buscar votos.
 
 Sobre la desigualdad de los salarios y pensiones, dijo que los 
				altos funcionarios no pueden seguir sirviéndose de los impuestos 
				de un pueblo humilde y hambriento.
 
 ¿Cómo es posible que en un sistema que se llama democracia, como 
				el nuestro, muchos de los altos cargos tienen sueldos de medio 
				millón y más al mes, y pensiones también elevadas para personas 
				que apenas "sirvieron" algunos años al pueblo?, se preguntó el 
				obispo.
 
 Añadió que mientras eso ocurre, los pobres para mantener una 
				familia numerosa reciben un mísero sueldo de tres o cuatro mil 
				pesos al mes. "Se trata de una injusticia que clama al cielo, y 
				un líder socialista no tiene que ser un genio para convencer a 
				esa masa pobre que padece esas desigualdades injustas", lamentó.
 
 Señaló que los dominicanos necesitan "que nuestra Madre 
				liberadora, con el poder de Dios, sacuda de nuestro pueblo el 
				yugo de la esclavitud". Afirmó que la peor esclavitud es la que 
				tiraniza los corazones, las idolatrías del dinero, del poder, de 
				los placeres ilícitos de la carne y otros "deseos rastreros",  
				de los que habla San Pablo, y que vuelven villano al ser humano 
				y lo envilecen.
 
 Denunció como un desastre la situación en las escuelas y dijo 
				que hay que orar mucho a Nuestra Señora de las Mercedes por la 
				educación moral en las escuelas. "Una crisis moral sólo se 
				supera con una educación moral, y estamos ante una grave crisis 
				moral y espiritual que invade también las escuelas: el alcohol, 
				la droga y la tiranía del sexo", denunció el obispo católico.
 
 Añadió que para enfrentar esa crisis la única solución es 
				retomar con seriedad la educación moral y espiritual de los 
				niños, porque un arbolito mientras está pequeño se puede 
				enderezar. "He oído  hablar de escuelas, no sé, si dentro o 
				fuera de este país que han facilitado los medios preservativos 
				para el uso mezquino del sexo, incluso entre niños y 
				adolescentes. Es algo terrible y con lo cual se ve cayendo de 
				abismo en abismo", precisó.
 
 Por otra parte, dijo que todo el mundo se pregunta  quiénes son 
				en nuestro país los que deben controlar la moralidad de los 
				espectáculos públicos, de los medios de comunicación social, de 
				la diversión, de los anuncios comerciales, muchas veces 
				incitantes y pornográficos. Pidió a la Madre de Dios, "también 
				defensora de los niños no nacidos", que con el poder de Dios 
				rompa las cadenas de esas agencias extranjeras de influencias y 
				poderes económicos en el mundo, y que en cambio dé luz y 
				fortaleza a muchos gobiernos, legisladores y políticos para que 
				no permitan que presionen sus conciencias.
 
 Refiriéndose a la posibilidad de que sea despenalizado el aborto 
				en República Dominicana, aseguró que hay influencias nefastas 
				que vienen de Europa, y no escarmientan, pues lo peor que les 
				puede suceder es perder la misma identidad de nación.
 
 Criticó el control apasionante en la demografía y la lucha para 
				que no se tengan hijos, incluso con el aborto terapéutico con 
				que quieren falsear y tapar el crimen del aborto, que los va 
				llevando, primero a llenar los consultorios de los psiquiatras y 
				luego poco a poco a que vayan desapareciendo como raza y nación 
				propia.
 
 "A nuestros legisladores les pedimos de nuevo, en nombre de 
				Nuestra Señora de las Mercedes que no vendan la conciencia y 
				nuestra soberanía nacional a esas agencias internacionales, que 
				venalmente quieren condicionar ayudas económicas, a cambio  de 
				que les entreguen vilmente la conciencia y sus principios 
				morales y espirituales", añadió.
 
 El acto
 El obispo Flores Santana dijo que hay que orar mucho por la 
				educación moral en las escuelas, pues una crisis moral sólo se 
				supera con una educación moral.
 
 "Estamos frente a una crisis grave moral y espiritual que invade 
				también las escuelas con el alcohol, las drogas y las tiranías 
				del sexo. Para enfrentar esa crisis, la única solución es 
				retomar con seriedad la educación moral y espiritual de los 
				niños", dijo.
 
 Señaló que hay que tener cuidado en la forma en que se visten 
				las niñas y jóvenes estudiantes en los recintos educativos, 
				donde en los últimos se puede observar que estas van vestidas de 
				forma provocativa.
 
					
						| Su comentario sobre esta 
						opinión |  
						| Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones |  
						|  |  |  | 
				 
 |