|    PLAN SOCIAL DE LA PRESIDENCIA CELEBRA ENCUENTRO Por Vicente Silverio8 de octubre del 2007
				 Un 
				encuentro con representantes de las entidades comunitarias de 
				todos los municipios de la provincia de Puerto Plata, fue 
				celebrado aquí el pasado sábado, donde tomaron parte una 
				nutrida  delegación del Plan Social de la Presidencia de la 
				República que dirige el Vicepresidente Dr. Rafael Alburquerque. La actividad,  que fue coordinada por la 
				oficina provincial de ese organismo, dirigida por la señora 
				Sarah Vargas, estuvo presidida por el Licenciado Marcio Castillo 
				Polanco, Sub-Director General del Plan Social y del Programa de 
				Solidaridad de la Presidencia de la República, quien durante su 
				intervención hizo una detallada exposición sobre los fines y 
				contenidos de cada uno de los proyectos que forman parte del 
				programa de Solidaridad. Al evento, se dieron cita mas de un 
				centenar de dirigentes sociales y comunitarios de los municipios 
				de Puerto Plata, Sosúa, Imbert, Luperón, Altamira, Guananico, 
				Los Hidalgos y La Isabela entre otros, según revela el informe 
				de la reportera de la agencia norteña de noticias Gertrudis 
				Parra.. En la exposición del señor Castillo, se 
				incluyó un balance de las gestiones realizadas por el Plan 
				Social de la Presidencia y del Gabinete Social del Gobierno, 
				mediante las cuales se han beneficiado a millares de familias 
				pobres en cada uno de los programas de asistencia que se 
				desarrollan por medio de cada uno de los mecanismos que lo 
				constituyen. Igualmente, los dirigentes de las 
				principales Juntas de Vecinos tanto de la ciudad de Puerto 
				Plata, como de los diferentes municipios, se quejaron de la 
				discriminación de que han sido victimas miles de familias pobres 
				de la región con respecto a la distribución de las tarjetas de 
				subsidio alimenticio del programa “Comer es Primero”. En la queja de los dirigentes comunales se 
				indicó que en la forma en que se distribuyó dicha tarjeta se 
				marginó a las personas que necesitaban de dicha ayuda y se les 
				entregó la misma a otras que disfrutan de una mejor posición 
				económica y material, tal como señaló el Síndico del Municipio 
				de Guananico, quien denunció que allí hay hacendados y 
				directores escolares beneficiándose de ese programa que es 
				especializado para personas de escasos recursos económicos.  Marcio Castillo informó que es interés de 
				la Presidencia de la República lograr el concurso de las 
				entidades comunitarias, como las Juntas de Vecinos, las Iglesias 
				y otras, con el fin de conformar una red de apoyo al programa 
				social del gobierno, como una manera de crear un mecanismo que 
				realmente vigile y fiscalice la distribución equitativa y 
				correcta de los recursos destinados a los sectores mas 
				empobrecidos de la región. Significó que en el próximo mes de 
				Noviembre, el gobierno cumplirá con la meta trazada de tener 300 
				mil familias dominicanas cubiertas por el Programa de 
				Solidaridad y el subsidio alimenticio de la tarjeta “Comer es 
				primero” donde las comunidades y las juntas de vecinos juegan un 
				papel de primer orden en cuanto a su cobertura y distribución. 
					
						| Su comentario sobre esta 
						opinión |  
						| Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones |  
						|  |  |  | 
				 
 |