|    EXTRANJEROS ESTÁN LIGADOS A DESVIACIÓN DE  RÍO EN 
				MAGANTE Por Vicente Silverio3 de octubre del 2007
				 El litoral que bordea la costa de Magante, 
				una localidad ubicada entre los municipios de Gaspar Hernández y 
				Río San Juan, esta presenciando la más indolente e insensible 
				actitud depredadora proveniente de manos extranjeras que se han 
				asentado en esa región. Así lo pudo constatar este medio 
				periodístico, luego de realizar un vasto recorrido por todo ese 
				territorio costero, en el cual se denunció un preocupante 
				atentado contra el equilibrio natural, la ecología y el medio 
				ambiente, representado fundamentalmente por la tala de manglares 
				y por la desviación irregular de uno de sus ríos circundantes. En el recorrido realizado, se pudo 
				comprobar que dicha franja costera se encuentra dominada por dos 
				grupos de alegados inversionistas extranjeros, quienes al 
				parecer se disputan el control absoluto de esa área, por lo que 
				ambos bandos por el hecho de haber adquirido terrenos en esa 
				zona se creen con derecho a disponer a su manera y antojo de los 
				recursos naturales que forman parte de ese entorno. Durante la visita al lugar, se observó la 
				construcción de varios establecimientos comerciales en el mismo 
				borde de la costa, una amplia porción de manglares ha sido 
				diezmada, mientras avanzan las construcciones de Restaurantes y 
				Villas propiedad de inversionistas franceses, canadienses y 
				alemanes radicados en ese apartado lugar. Con respecto a la desviación del río 
				Portugués,  constatamos que  este circula por un cauce que 
				presenta fuertes evidencias de que en su apertura participó la 
				mano del hombre, no hace mucho tiempo, aunque uno de los 
				personajes protagonistas de la situación, el señor Ernst Dihl de 
				nacionalidad alemana asegura que el  arroyo  siempre ha 
				circulado por allí, produciendo evidentes inundaciones por todo 
				el lugar. Al avanzar en nuestro recorrido, observamos 
				un lugar donde existe un cauce viejo de un arroyo, que pasa 
				precisamente por detrás de la casa propiedad del ciudadano 
				alemán, cauce este que  confluye directamente al cauce actual 
				del mencionado río, lo cual  fortalece la hipótesis y la 
				denuncia de que realmente este fue desviado. Igualment, e el agricultor que se nos 
				identificó como “Guelo”  y se dedica a la cría de gallos nos 
				dijo... hace más o menos tres años que el río se desvió por este 
				lugar, ya que anteriormente el corría por el otro lado, 
				(precisamente el lado donde esta el cauce seco) aunque reconoció 
				que casi toda la llanura se inunda con las crecidas del río. Aseguró nuestro entrevistado, que en años 
				anteriores, el mencionado río corría por donde ahora tiene su 
				cauce principal, no igual que ahora, sino cuando hacía sus 
				crecidas, lo cual también evidencia que fue desviado. Una nota que nos llamó mucho la atención es 
				la existencia de dos palas retroexcavadora en el patio de la 
				vivienda del señor Ernst Dihl, quien no nos explicó el uso que 
				les ha dado a las mismas, una de las cuales está marcada con la 
				Placa UL-0178 y ambas presentaban señales de llevar un buen 
				tiempo de no ser usadas, aunque  el señor Dihl no justificó la 
				propiedad o tenencia de las mismas, ya que no es constructor o 
				ingeniero especializado en esa materia, hecho este que fue uno 
				de los elementos que los investigadores de medio ambiente 
				pasaron por alto, así como  tampoco vieron las formas del nuevo 
				cauce del río ni su actual desembocadura, o el cauce viejo que 
				pasa detrás de la casa del indicado extranjero.  Se establece, igualmente,  que entre 
				los señores Ernst Dihl de procedencia alemana y Charles Prodhr 
				de nacionalidad francesa existe una litis particular por la 
				posesión de la franja de terreno que bordea la costa desde la 
				desembocadura del río Magante hasta el lugar donde fue puesto a 
				desembocar el arroyo portugués, ambos contendientes mantienen 
				dos  edificaciones  donde funcionarán sendos restaurantes,  los 
				cuales además de estar violando el límite territorial de la 
				costa y de no contar con las autorizaciones oficiales 
				correspondientes son el motivo de un sordo enfrentamiento entre 
				ambos personajes por el control del área costera. Este caso fue expuesto en mas de una 
				ocasión ante las autoridades de Medio Ambiente, y aunque se han 
				enviado mas de una comisión a investigar el mismo, nunca se han 
				presentado resultados concluyentes, donde incluso intervino el 
				encargado de recursos marinos de la Oficina de Medio Ambiente 
				con asiento en Puerto Plata, quién nos confirmó que en sus 
				investigaciones constató que el arroyo Portugués fue desviado a 
				unos 250 metros de su anterior desembocadura, informe este que 
				él asegura haber enviado al Departamento de Cuencas 
				Hidrográficas de Santo Domingo pero,  paradójicamente,  este no 
				aparece en el citado departamento. Como conclusión podemos decir, que tanto el 
				señor Ernst Dihl a quien conseguimos entrevistar, y el señor 
				Charles Prodhr  son co responsables de la situación que allí se 
				vive, toda vez que ambos están violando nuestro ordenamiento 
				legal ambiental y que lo que realmente existe allí es una pelea 
				por el control de la Playa de Magante.  
				 
 
  
 
  
 
  
					
						| Su comentario sobre esta 
						opinión |  
						| Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones |  
						|  |  |  | 
				 
 |