| 
				ASPIRACIÓNLA FEDOMU PIDE GOBIERNO ANALICE LEYES ÁMBITO MUNICIPAL
				 Por: 
				La Redacción
				Martes 17 de Marzo de 2009    El presidente de la Federación Dominicana 
				de Municipios (FEDOMU), doctor José Reyes, dijo que esa 
				organización está en disposición de sentarse no solamente con el 
				gobierno, sino con los sectores empresariales, comerciales e 
				industriales de la República Dominicana, para analizar las leyes 
				que tienen que ver con el ámbito municipal. Reyes sostuvo que la FEDOMU no tiene 
				solamente como estandarte el cumplimiento de  una ley que 
				establece el 10 por ciento de los ingresos no especializados del 
				gobierno para los municipios, sino, que existen otras leyes que 
				deben ser analizadas en conjunto con la sociedad, las cuales 
				gravitan de manera radical en los municipios del país. Entre esas leyes, Reyes citó: La de 
				energía; algunos aspectos de ley en el ámbito turístico, medio 
				ambiente, entre otras. Dijo que en los diferentes encuentros que 
				los ejecutivos de la FEDOMU han sostenido con el gobierno,  
				siempre se ha alegado que la situación económica del país no 
				soporta más impuestos; que existe una crisis, pero desde esa 
				entidad se están haciendo ingentes esfuerzos por demostrar que 
				aunque el país esté en crisis, los ayuntamientos son aliados 
				naturales del oficialismo y que muchas de las inquietudes de los 
				ciudadanos no se produjeran si los ayuntamientos tuvieran 
				recursos. Afirmó que algo debe quedar claro y es que 
				la dirección de FEDOMU no está pautada por  los colores 
				políticos porque los partidos  no gravitan, sino que lo que 
				gravita en la entidad  es la necesidad de búsqueda de solución a 
				los problemas de los ciudadanos de los municipios. Reyes señaló que las autoridades 
				municipales tienen el día a día del palpitar de los municipios, 
				los cuales no aceptan presión, ya que responden  al ciudadano, 
				cuestiones que deben ser atendidas desde las diferentes 
				secretarías de Estado.  Expresó que mientras más recursos tengan 
				los ayuntamientos mucho mejor respuesta va a tener el ciudadano 
				y consideró que no es cierto que los ayuntamientos estén 
				reclamando recursos para abultar nominas de empleados o para 
				aumentos salariales, a pesar de situaciones aisladas que a veces 
				ocurren. Aclaró que la FEDOMU junto a los 
				ayuntamientos está reclamando más recursos para mejoría de los 
				servicios, para la construcción de mejores obras porque la ley 
				establece claramente que el 25 por ciento de los ingresos 
				municipales es para pago de salarios y los organismos que 
				fiscalizan a las municipalidades  están conscientes de la 
				correcta inversión de los recursos que reciben. Reiteró que en la FEDOMU el gobierno tiene 
				su mejor aliado. Al tiempo que recordó que en los países 
				desarrollados mientras más avanzado está el nivel local, más 
				prospero es  el país, incluso existen países que el ámbito 
				municipal manejan alrededor del 40 al 50 por ciento de los 
				ingresos del Estado. El presidente de la FEDOMU consideró que si 
				las municipalidades ejecutan sus competencias acompañadas de 
				recursos siempre estarán en capacidad de cubrir la Atención 
				Primaria de Salud, la Seguridad Ciudadana, la Educación 
				Primaria, entre otras atribuciones.  Indicó que le ha señalado el Presidente 
				Leonel Fernández, que si logra la descentralización hacia los 
				municipios se coronaría  de gloria y que como hombre  moderno no 
				se ve bien que sea un centralizador. Y a seguida acotó: “No habrá un desarrollo 
				nacional con un débil gobierno local y eso lo tiene que entender 
				no solamente el Presidente Fernández, sino mucha gente que está 
				en su entorno”.   
				[email protected] 
				
				 
					
						| 
					
						| Su comentario: Favor indicar su 
						e-mail. |  |  
						| Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. |  
						|  |  | 
				
						 | 
				 
 |