| 
				INVERSIONESDESTACAN FACILIDADES OFRECE ZONA FRANCA 
				PUERTO PLATA NUEVOS INVERSIONISTAS
				 Por:
				Aridio Perdomo
				Jueves 02 de Julio de 2009 Las inversiones que 
				empresarios españoles podrían ejecutar para contribuir a la 
				expansión de la Zona Franca y el desarrollo de Puerto Plata, 
				abarcan la instalación en este parque industrial de un conjunto 
				de empresas que acogerán a gran cantidad de empleados de la 
				región. De acuerdo al listado 
				suministrado a redactores del periódico puertoplatadigital.com, 
				por la administración de Zona Franca entre esas empresas se 
				encuentran las que se dedican a la elaboración de productos de 
				interiorismo para restaurantes y salones para convenciones; 
				fabricación e instalación de carpintería metálica y tareas de 
				publicidad exterior (marketing); mobiliario urbano y confección 
				de proyectos grandes como pasarelas, ferias de muestras, ferias 
				y exposiciones, entre otros. Además, otras que se 
				dedican al suministro de materiales para la construcción y 
				proyectos de lujo; a la importación y comercialización de 
				productos de peluquería y estética; a la fabricación de 
				funerarias alternativas (bolas ecológicas) para seres humanos y 
				animales, ya que todos sus productos son biodegradables; a la 
				fabricación de manipulados en cartón y plásticos, confección y 
				creación de envases; a la fabricación de paneles fotovoltaicos; 
				a la fabricación de tejidos de punto, licras y similares; a la 
				distribución de materiales eléctricos, enfocada en suministro al 
				sector industrial; a la fabricación y comercialización de 
				tejidos textiles (Jacquard); a la fabricación de papel para 
				enrollar cigarrillos; al diseño textil y a la fabricación de 
				espejos decorativos con diseño propio. Este jueves último llegó 
				a Puerto Plata un grupo de 21 inversionistas españoles los 
				cuales han mostrado interés en realizar inversiones en el parque 
				industrial de Zona Franca de Puerto Plata. El presidente de Zona 
				Franca, ingeniero Lowesky Luciano, presentó los empresarios a 
				los miembros del Concejo de la entidad. En el encuentro 
				estuvieron presentes, además, el síndico municipal, licenciado 
				Walter Musa Meyreles; Hugo De Jesús González Troche, Rey 
				González; el Subsecretario de Estado de Trabajo, licenciado 
				Eladio Martínez, en representación del titular de esa cartera 
				oficial, licenciado Maximiliano (Max) Puig Miller, doctor Juan 
				Ventura, en representación de la gobernadora de Puerto Plata, 
				Eridania Llibre Jiménez; Silvia Chochó, quien representó a la 
				Directora Nacional de Zonas Francas, licenciada Luisa Fernández, 
				entre otros. Los inversionistas 
				españoles acompañados de autoridades, empresarios y 
				representantes de Zona Franca en Puerto Plata recorrieron varias 
				de las empresas que funcionan en este parque industrial con la 
				finalidad de conocer como funcionan y las posibilidades de 
				inversión que ellos pudieran lograr.   
				[email protected] 
				
				 
					
						| Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. |  
						|  |  | 
				
						 | 
				 
 |