| 
				SATISFACCIÓNEX SENADORA GINETTE BOURNIGAL DENUNCIA MALAS CONDICIONES 
				CARRETERAS
				 Por: 
				La Redacción
				Viernes 30 de Enero de 2009     La ex senadora Ginette Bournigal Jiménez, 
				manifestó preocupación por la falta  de atención a las 
				carreteras de acceso a la provincia de Puerto Plata. A la vez, Bournigal Jiménez observa con 
				respecto a este problema y “no se imaginan como están las otras 
				vías que nos comunican con los municipios”. Y, a seguida acotó: “Digo con agrado, pues 
				a Dios Gracias, no perteneces al grupo de indiferentes, que solo 
				les interesa  "La Fachada" y  realmente no investigan, ni 
				siquiera se apuran por exigir nuestro muelle, del que se dice no 
				hay  dinero para el mismo;  que lo repararía eventualmente La 
				Autoridad Portuaria con la ayuda de las empresas navieras”. Dijo que “cuando escuchamos los aprestos 
				del Tranvía hacia Santiago y la segunda etapa del  Metro, nos da 
				escalofrío”. Provincias como la nuestra que entregan impuestos, 
				por ejemplo.  La ex legisladores se preguntó: ¿Por qué no 
				pedimos?, que  los impuestos que pagó al Estado, Brugal & 
				Compañía, luego de la venta de la  mayoría de sus acciones, 
				fuesen invertidos en una terminal turística o en nuestras 
				carreteras y se quedara parte de todo este capital en nuestro 
				Puerto Plata. Sostuvo que según la Ley 200, (Ley de 
				Información al uso de los fondos públicos), debemos tener 
				derecho a todas las informaciones requeridas, por cualquier 
				ciudadana o institución, que las pida; desde luego este derecho 
				adquirido mediante la ley, tampoco se respeta. Afirmó que lo más grave es; lo sucedido con 
				la concesión de los Aeropuertos. La empresa Aeropuertos Siglo 
				XXI, éstos  traspasan sus acciones y todavía no sabemos, ¿Cuánto 
				le pagaron al Estado?,  por  la transacción, sin ser aprobada 
				por el Congreso Nacional, nuestros legisladores no dicen nada, 
				ni investigan nada. Manifestó que cuando fue legisladora elevó 
				una instancia ante La Suprema Corte de Justicia, oponiéndose a 
				la entrega de  los Aeropuertos,  no solamente por oponerme; si 
				no, tratando de defender  la propiedad de nuestro pueblo y que 
				esta negociación se hiciese con más cuidado, poniendo cláusulas 
				en este contrato, que salvaguardaran éstos bienes del Estado y 
				de nuestro Pueblo. Además, pidió al Presidente  de  la Suprema 
				se inhibiera, en el conocimiento de este  caso, por tener  
				estrechos vínculos con la Compañía que fue favorecida con  este 
				regalo de la propiedad  del pueblo dominicano. Bournigal Jiménez dijo que “todos sabemos 
				que  este alto Tribunal desestimó La Instancia y mi querido 
				Pueblo indiferente, ni siquiera nos dio su apoyo. Ahí están los 
				tristes resultados”. Dijo que mientras en otros países, como 
				Chile, Panamá, entre otros, han entendido el concepto de que la 
				educación, la salud y la agropecuaria, necesitan un soporte 
				adecuado y en nuestro caso, si se respetaran los fondos que las 
				leyes adjetivas,  en cada caso, le consigna a estos importantes 
				sectores;  factores indispensables en el desarrollo de los 
				pueblos y  que en la misma Ley de Gastos Públicos que se 
				presenta en Las Cámaras, cada año y que llamamos Presupuesto, 
				tendrían establecidas las partidas que les  corresponden. Observó que “no debemos seguir  Importando 
				bienes", en cantidades que sobrepasan  8 ó 9 veces el valor de 
				lo que deben ser nuestros  "Productos de Exportación" o  sostén 
				de nuestra economía.  “Nuestro sector agrícola, el sector 
				Industrial,  el sector turístico y de Zonas Francas, también 
				deben sentarse y tomar decisiones de  Estado”, declaró. Dijo que ojala, el Todopoderoso, junto a 
				Nuestra Virgen de La Altagracia;  “nos iluminen, guíen y  
				apoderen del valor y la inteligencia necesaria, para que nuestro 
				pobre Pueblo sin educación,  no se deje engañar y seguir 
				maltratando,  a pesar de  todos los errores cometidos en el 
				pasado, nunca habíamos visto fuera implementado en el manejo de 
				la política  el grado de proxenetismo, impreso a la misma,  por 
				el Presidente Leonel Fernández”. Sostuvo que ahora invitan a una Cumbre, con 
				un nombre tan largo, con solo mencionarlo, uno se queda 
				asombrado, mientras no se descansa, en querer hacer una nueva 
				Constitución, que le quita los  poderes, al Poder Legislativo y 
				se los endilga,  al Poder Ejecutivo, para beneficio de  los 
				sueños dictatoriales del Presidente Leonel Fernández. “En este momento, acaban de informar que 
				este Presidente,  el mismo que comienza La Cumbre, para 
				concertar con las "fuerzas vivas" (así dice la invitación), las 
				medidas necesarias para nuestro desarrollo, Nos pone  US$ 15.00 de impuesto de salida, mediante 
				una resolución y ni hablar de respetar El Congreso que es el 
				único con calidad, para poner cargas impositivas. Dijo que por esta causa, Dios nos agarre 
				confesaos, deseos plasmados a través de un fuerte abrazo, pleno 
				de la brisa fresca y agradable de nuestro Océano Atlántico, de 
				una puertoplateña que aún tiene fe y cree en un futuro mejor.   
				[email protected] 
				
				 
					
						| 
					
						| Su comentario: Favor indicar su 
						e-mail. |  |  
						| Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. |  
						|  |  | 
				
						 | 
				 
 |