| 
				
				CAPACITACIÓN
				CLAUSURAN DIPLOMADO DERECHO PROCESAL PENAL 
				Y CONSTITUCIONAL
				11.JPG) Por: 
				La RedacciónSábado 29 de 
				agosto de 2009 
				
				Puerto Plata:-El 
				Comisionado de Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia 
				en coordinación con la Comisión Nacional de Ejecución de la 
				Reforma Procesal Penal, clausuró este sábado en Puerto Plata el 
				diplomado: “Derecho Procesal Penal y Constitucional. 
				
				Este diplomado estuvo dirigido a abogado 
				Defensores Públicos, Fiscales, Jueces y Ministerio Público de 
				este Distrito Judicial de Puerto Plata. 
				
				El acto de cierre estuvo a cargo de la 
				licenciada Marien Montero Beard, Directora Ejecutiva del 
				Comisionado de Justicia, en representación del titular de esa 
				entidad, doctor Lino Vásquez Samuel. 
				
				En su discurso de cierre Montero Beard 
				expresó que estos procesos de capacitación desarrollados son 
				herramientas formativas a favor de profesionales y estudiosos 
				del área judicial, como parte del  programa de planificación 
				 diseñado para el año que transcurre. 
				
				Destacó que una de las metas del 
				Comisionado para culminar con la planificación estratégica en 
				este año, es seguir apoyando proyectos de capacitación para 
				lograr la eficacia de todo el sistema de justicia. 
				
				Dijo que estos proyectos incluyen 
				seminarios charlas, tertulias, conferencias, diplomados 
				dirigidos por  connotados  académicos y juristas del país. 
				
				Manifestó que el diplomado, que en este día
				
				de 
				hoy 
				
				(sábado) quedó clausurado fue  desarrollado en 12 entregas, 
				durante los meses junio y agosto, completando de esta manera un 
				variado programa de capacitación docente. 
				
				Señaló que el diplomado estuvo subdivido 
				en: Reforma Constitucional y Derecho Procesal Penal. 
				
				Observó que el mismo tuvo un variado 
				contenido, donde se debatieron temas relacionados con el poder 
				judicial en la Reforma Constitucional, la reforma del ministerio 
				público, Procesos alternativos, medidas de coerción, el juicio, 
				las pruebas y derechos de  las victimas. 
				
				Recordó que al inicio del diplomado se 
				firmó un acuerdo inter-institucional entre el Comisionado de 
				Apoyo a la Reforma y Modernización de la Justicia y la 
				Universidad Tecnológica de Santiago (UTESA), con la finalidad de 
				estrechar lazos de colaboración entre ambas instituciones. 
				
				Afirmó que estos acuerdos procurarán 
				el fortalecimiento de las competencias y habilidades de los 
				actores del sistema de justicia en Puerto Plata. 
				
				Sostuvo que estos acuerdos comenzaron  a 
				rendir frutos con la entrega de becas y acuerdos para la 
				especialización de profesionales y estudiantes del Derecho en 
				sus diferentes vertientes”. 
				
				El personal docente estuvo representado por 
				el licenciado Nassef  Perdomo, experto en materia 
				Constitucional; los magistrados Darío Gómez, Juez Presidente de 
				la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia de este 
				distrito judicial; Sarah Veras, juez presidente del Segundo 
				Tribunal Colegiado del Distrito Nacional; Ricardo Rojas, 
				consultor jurídico del Banco Central; Esther Agelan, juez de la 
				segunda sala de la cámara penal de la Corte de Apelación del 
				Distrito y el licenciado Ramón Núñez, Director de la Escuela 
				Nacional del Ministerio Público, entre otros. 
				1.JPG) 
				
				En el acto asistieron autoridades y 
				personalidades de esta ciudad, entre ellas, el rector académico 
				de UTESA, licenciado Héctor Jerez;  el Procurador de la Corte de 
				Apelación de Puerto Plata, magistrado Félix Álvarez; el 
				Procurador Fiscal, licenciado Víctor Mueses;  el senador de la 
				República, doctor Francis Vargas la doctora  Altagracia Serrata, 
				presidenta local del Colegio Dominicano de Abogados, entre 
				otras.   
				
				Ver más imágenes >>>>>> 
				puertoplatadigital@gmail.com 
				
				 
					
						| Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones. |  
						|  |  | 
				
						 | 
				 
 |