| LEGISLADOR CALIFICA DE POLITIQUERA IMPLEMENTACIÓN 
				 NUEVO SEGURO SOCIALPor  Vicente Silverio31 de agosto de 2007
				 La 
				provincia de Puerto Plata aún no está preparada para la puesta 
				en operación del nuevo sistema de seguridad social que entre en 
				vigencia a partir de este día primero de septiembre en todo el 
				territorio nacional, afirmó aquí el médico y legislador, Dr. 
				Carlos José Martínez, -Papito-. Indicó el legislador que 
				forma parte del grupo de ex reformistas que pasaron a formar 
				parte del Movimiento de Dominicanos por el Cambio,  dirigido por 
				el ingeniero Eduardo Estrella, que la forma en que se quiere 
				echar andar el nuevo sistema de seguridad social, corresponde a 
				una estrategia politiquera  reeleccionista, porque en este 
				litoral no se han creado las infraestructuras de servicios que 
				contempla la nueva ley de seguridad social para ser efectiva 
				entre los diferentes sectores de la población. Dijo el galeno, que el 
				ejemplo de la improvisación que impera en la puesta en vigencia 
				de dicho sistema, es la existencia de una gran cantidad de 
				establecimientos de salud que no fueron preparados ni ajustados 
				a las condiciones mínimas requeridas para operar como Centros de 
				Atención Primaria según manda la ley. Apunta el dirigente 
				político, médico y legislador que con excepción de los 
				tradicionales centros de salud existentes en Puerto Plata, sólo 
				se han construido dos establecimientos con potencialidades de 
				convertirse en Centros de Atención Primaria para aplicar los 
				sistemas de Seguridad Social Subsidiada y No Subsidiada, como 
				son el centro que se ubica en El Javillar y el que se construye 
				en Maimón, donde por lo menos se puede decir que existen 
				estructuras físicas hábiles para cumplir con ese cometido. Aclaró el Dr. Martínez 
				que él no está opuesto a la implementación del nuevo sistema de 
				seguridad social, sino que lo que él critica es el manejo 
				politiquero que se le ha impreso a su puesta en vigencia en 
				forma precipitada.  
					
						| Su comentario sobre esta 
						opinión |  
						| Evite los insultos, palabras soeces, 
						vulgaridades o groseras simplificaciones |  
						|  |  |  | 
				 
 |