PUERTO PLATA.- Un nuevo movimiento social y comunitario ha
sido creado en ésta ciudad, para buscar participar en las próximas elecciones a
nivel de toda la provincia el cual está integrando al mismo dirigentes
comunitarios, ciudadanos independientes empresarios y otros sectores de
importancia.
El anuncio fue realizado por el empresario y dirigente
comunitario José Polanco, quien dijo que lo que se busca es crear una entidad
incluyente que de oportunidad a todos los ciudadanos para luchar por los
cambios que requiere nuestra sociedad.
Dijo que cuentan con una gran cantidad de personas de la
sociedad civil, empresarios, dirigentes comunitarios que respaldan la creación
del Movimiento Social Comunitario por la Dignidad Ciudadana, que procura no
solo reclamar las obras que requiere la región sino también la mejoría en las
condiciones de vida de toda la población.
Expresó que el ideólogo de este proyecto, es el licenciado
Renato Villanueva, quien ha estado abogando por la creación de la institución
política y social que en principio estará trabajando en el municipio cabecera
para luego alcanzar toda la provincia y a la misma vez, manifestó que el
movimiento tendrá un alcance regional en toda la zona norte para alcanzar en su
momento las 14 provincias del Cibao.
El lanzamiento formal del grupo político y social se
realizará luego del mes de agosto, para de inmediato comenzar a hacer
propuestas para mejorar las condiciones de vida de la población con énfasis en
la situación de salud que enfrenta la población, los problemas que afectan a la
niñez, la cobertura de seguridad social, la mejoría en las condiciones de vida
de policías y militares responsables de la seguridad ciudadanía y cada una de
las demandas por las que vienen luchando las instituciones comunitarias de la
región.
Polanco expresó que darán los pasos necesarios para obtener
el reconocimiento formal de la Junta Central Electoral (JCE) para poder
presentar en las próximas elecciones del 2020, candidatos a alcaldes,
regidores, diputados y senador de esta provincia, que representen una nueva
visión de esa actividad ya que cuentan con el respaldo de personas que han
militado en partidos tradicionales por 20 y 25 años donde no han tenido la
oportunidad o no les han dado la oportunidad de alcanzar posiciones desde la
que puedan demostrar sus condiciones.
Señaló que este movimiento político y social será una nueva
opción, fuera de los candidatos tradicionales y la forma tradicional de hacer
política, aglutinando toda la sociedad civil, para romper la barrera de que
cada año sean los mismos protagonistas con las mismas propuestas, en una
provincia que hay lideres connotados que piensan que el país debe tomar otro
rumbo político.
Afirmó que cuando una persona invierte 25 o 30 millones de
pesos para alcanzar una diputación o cualquier otra posición, cuantos años
necesita para tener ese dinero para atrás y ante esa realidad la recién creada
entidad está abierta a todas las personas con buenas intenciones que busquen
participar de una nueva forma de trabajar en la política y en las luchas
sociales, en toda la provincia, destacando que hay muchos pequeños, micro y
medianos empresarios, artesanos, vendedores ambulantes, productores agrícolas,
entre otros, que requieren una entidad democrática que les de oportunidades.