Económicas
COMBUSTIBLES

GASOLINAS BAJAN ENTRE 6 Y 10 PESOS; GASOIL 10

Por: Cándida Acosta//Listín Diario
SANTO DOMINGO.-

Los precios de los combustibles registran desde hoy una rebaja importante. El galón de gasoil cuesta RD$10.00 menos, mientras que los dos tipos de gasolinas también bajaron RD$6.00 y RD$6.10 por galón.

La gasolina Premium bajó RD$ 6.00 y se vende RD$198.10, mientras que la regular bajó RD$ 6.10 y se cotiza a RD$187.90. El galón de gasoil premium se está comercializando desde hoy y hasta el próximo viernes a RD$186.20, y el de tipo regular a RD$182.30, para una rebaja de RD$10.00.

La Secretaría de Industria y Comercio informó que el precio del galón de gas licuado de petróleo (GLP) se mantendrá a RD$69.10 el de uso doméstico y de vehículos, y RD$90.86 el de uso comercial e industrial.

En su aviso de esta semana la cartera oficial explicó que las rebajas dispuestas por el Gobierno en los precios de las gasolinas, el gasoil y el kerosene oscilan entre RD$10.00 y RD$6.00. El galón de Kerosene se vende a RD$180.10 para una baja de RD$9.60.

Industria y Comercio afirma que los precios internos de los combustibles bajaron debido a que el precio del barril de crudo de Texas, de referencia para República Dominicana, bajó casi US$5.00 durante toda la semana en el mercado de Nueva York y que también los precios de los combustibles refinados mostraron una fuerte tendencia hacia la baja, lo cual coincidió con el fortalecimiento del dólar internacionalmente.

Hacia la media sesión de esta semana en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de Petróleo Intermedio de Texas (WTI) para entrega en septiembre se negociaban a 121.70 dólares el barril (159 litros), después de restar 3.03 dólares al precio anterior.

Asimismo, indica que ayer el dólar estadounidense mostraba una firme tendencia al alza frente al euro y otras monedas, lo que favorece las compras de petróleo y de otras materias primas que se negocian en dólares a nivel internacional.

Precisa también que el ambiente positivo que predominaba en la Bolsa de Wall Street y algunos signos de mejoría en la confianza de los consumidores de Estados Unidos en la economía favorecía el fortalecimiento de la divisa estadounidense.

 

Su comentario: Favor indicar su e-mail.
Evite los insultos, palabras soeces, vulgaridades o groseras simplificaciones
Nombre:
Apellido:
Email:
País:
Ciudad:
Mensaje:

 


Artículos Anteriores