Económicas
Por crisis económica y sentimientos anti-inmigrantes

EN 22% SE REDUCIRÁ CANTIDAD  DOMINICANOS EN EE.UU QUE ENVÍAN REMESAS A RD

Lunes 05 de Mayo de 2008
Boston, Massachussets.-

 En 22% se reducirá la cantidad de dominicanos residentes en Estados Unidos que están enviando remesas periódicamente a Rep. Dom. en el presente año, según las proyecciones de Quisqueya Foundation, a partir de los resultados de la   encuesta realizada entre el 9 y 23 de febrero por la firma Bendixen and Associates, para el Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) del Banco Interamericano de Desarrollo.

Los economistas Frank Valenzuela y Héctor Frías, presidente y director ejecutivo de la entidad manifestaron que según los resultados de la encuesta sólo el 49% de los dominicanos y dominicanas residentes en Estados Unidos aún envían remesas periódicamente a Rep. Dom.

Expresaron que según la misma firma en la encuesta realizada para el año 2006, esa cifra ascendió a 71%, lo que significará una reducción de 22% para el presente año. Destacaron que el volumen de remesas enviado desde Estados Unidos a Rep. Dom.  ascenderá a US$ 2,200.00 millones al culminar el corriente año.

 Señalaron que de haberse mantenido la tendencia de la cantidad de dominicanos que enviaron dinero en el año 2006 ese monto ascendería a US$ 3, 187.8.

Manifestaron que esas informaciones revelan que la cantidad de remesas enviada por la comunidad dominicana en Estados Unidos se reducirá en US$987.8 millones.

Dijeron que las principales causas   de la caída, según Bendixen and Associates son la actual crisis económica y los sentimientos anti-inmigrantes que actualmente existen en Estados Unidos.

 En ese sentido, el 81% de los encuestados respondió que en la actualidad es más difícil conseguir mejores trabajos y mejores salarios en los Estados Unidos comparado con años anteriores.

Así mismo un 68% consideró que los sentimientos anti-inmigrantes es un gran problema para ellos y sus familias, según los resultados de la encuesta realizada a 5.000 latinoamericanos en los 50 Estados y el Distrito de Columbia.

Destacaron que a pesar de que un 22% de dominicanos ha dejado de enviar remesas, no obstante el restante aumentara en 10.0% los promedios enviados al pasar de US$ 300.00 en el año 2006 a US$ 330.00 durante el presente año.

Dijeron que esta suma fue superior al promedio latinoamericano, el cual ascendió a US$ 325.00 dólares, según los resultados de la encuesta.

Valenzuela y Frías destacaron que en los cincos principales Estados donde residen el 87% de la comunidad dominicana en Estados Unidos esta reducción ascenderá a 28.4%, teniendo los puntos más altos en Penssilvanya con un 44%, 29% en Massachusetts. Así mismo, 24% en New York, 23% en New Jersey y 22% en las Floridas.

Por ultimo dijeron que la frecuencia de los envíos realizados se incrementará en 60% al pasar de 10 envíos en el año 2006 a 16 en el presente año. En el caso de los inmigrantes mexicanos, la frecuencia de envíos será de 14 y 15 en el caso latinoamericano.

 

 

Publicado con autorización expresa de los autores.
www.quisqueyafoundation.com

 

Su comentario: Favor indicar su e-mail.
Evite los insultos, palabras soeces, vulgaridades o groseras simplificaciones
Nombre:
Apellido:
Email:
País:
Ciudad:
Mensaje:

 


Artículos Anteriores